Claudino Ferreira Pinto, de la Radio Libertadores de Uruguay, señaló que hace 12 años viene a esta exposición y le llena de satisfacción ver el crecimiento anual de esta muestra. “Comparando la Expo de hace 12 años atrás y lo que hoy es, puedo decir que crecieron muchísimo. Gracias a este trabajo he recorrido exposiciones de Brasil, Argentina y en Uruguay, y puedo decir que la Expo de Mariano Roque Alonso no tiene nada que envidiarles. Tienen lo mejor de la genética de Sudamérica en pista, y eso ha atraído a muchos uruguayos a invertir en esta bendita tierra”, expresó emocionado Ferreira Pinto.
El comunicador fue claro al expresar que Paraguay sigue un muy buen camino en lo referente a producción pecuaria y que la mayor parte de esto se debe al trabajo y a la apuesta que ha hecho el sector privado en invertir y tener esa visión de futuro que siempre se necesita, “Este país es rico, tiene sus problemas como nosotros (Uruguay), pero tiene todo para salir adelante y eso debe ser aprovechado”.
Sobre el rol de la comunicación rural y el impacto que han tenido sus visitas a nuestro país, el representante de Radio Libertadores un dudó en decir que ha sido muy importante, ya que muchos inversores uruguayos han llegado hasta Paraguay interesados en invertir en este país, a partir de las noticias que han llevado, tanto desde la radio como desde revistas especializadas.
También acompañan a Claudino Ferreira Pinto, Diego Rosmarino, director de la Revista Propaganda Rural, con más de 110 años en el mercado uruguayo; el técnico agropecuario Ignacio Devicensi; Pablo y Rodrigo Ferreira Pinto, quienes transmiten para Radio Osono y Gastón Britos, también de la Revista La Propaganda.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy