Polémica por retiro de placas

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

La Cámara de Senadores resolvió hoy retirar por ley todas las placas de gratitud u homenaje al dictador Alfredo Stroessner, lo cual desató un intenso debate en las redes acerca del valor histórico de dichas distinciones.

La decisión de la Cámara Alta se dio justo en un 3 de noviembre, fecha que los nostálgicos del dictador aún celebran debido a que correspondía al día de su cumpleaños. Alfredo Stroessner Matiauda gobernó el Paraguay de 1954 a 1989 y mientras sus seguidores recuerdan las obras de su Gobierno, sus detractores contantemente recuerdan la enorme cantidad de desaparecidos, muertos y exiliados que su régimen provocó.

Juan Florentín Romero comenzó diciendo "debieron fomentar el estudio exhaustivo y crítico de ese periodo, no quitar pedazos de metal (que por cierto, en todo caso son de bronce, y me pregunto a dónde irán a parar)." José Martínez festejó la decisión y dijo "por fin se hizo justicia, tantos años pasaron de la caída de la dictudura y ahora recién las sacan."

Linda Morena opinó que "si bien Stroesner abrió escuelas, puentes etc, era su deber hacerlo, pero lo fue torturar, matar ni crear a un pueblo ignorante (me incluyo) que hasta hoy seguimos pagando."

Alaba Cáceres señaló que "quieran o no es parte de nuestra historia. Buena o mala, linda o fea, agradable o desagradable." E

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

n respuesta a esto Emigdio Rojas manifestó "entonces los alemanes tampoco deberían remover ninguna esvástica ya que es parte de la historia germana."

Daniel Knecht fue tajante en su crítica a las placas stronistas: "el 4 de Febrero de 1989 ya tenían que ser sacadas las placas. Stroessner dañó hasta hoy día la mentalidad de muchos que incluso lo "Añoran"."

Carlos Vera también se unió a estas opiniones sobre el dictador: "aquello de que "éramos felices y no lo sabíamos" es pura nostalgia inocentona, la democracia con sus luces y sus sombras indiscutiblemente es mejor que la tenebrosa dictadura de Stroessner." Nos interesa tu opinión, dejanos tu comentario en nuestras cuentas de Facebook, Twitter y Snapchat.