Igualmente las lluvias que se registran de manera ininterrumpida desde la víspera, afectaron a los barrios más bajos de la capital departamental, inundando viviendas y provocando dificultades para el tránsito en varias arterias de esta ciudad.
La acumulación del agua en patios y casas del vecindario cercano a los muros de contención se agravó debido al cierre de las compuertas del sistema de defensa, que limita el drenaje de las aguas, a la acción de las motobombas instaladas en diversos puntos de la ciudad.
En la zona rural, varios distritos están virtualmente aislados y las pérdidas del sector agrícola se incrementarán. Para los alberdeños, la mayor preocupación es la fragilidad del muro, que había sido reparado provisoriamente meses atrás.
Se teme que el dique no pueda resistir una gran presión de las aguas del río, con el peligro que esto implica para los vecinos de la ciudad. Actualmente las poblaciones del norte de Ñeembucú están prácticamente aisladas y la inestabilidad climática y el alto nivel del río Paraguay, hace que se tengan pocas expectativas de una rápida solución al pésimo estado de las vías de acceso. En Pilar, hasta el mediodía, habían caído unos 60 milímetros de agua y el tiempo continúa inestable.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy