El Reconocimiento Verde 2019 es una iniciativa nacional que reconoce proyectos impulsados por empresas que contribuyen al cuidado del ambiente y desarrollo del país. Las postulaciones podrán ser presentadas hasta el viernes 10 de Mayo, no tienen costo y las entidades pueden postular más de un proyecto en cualquier categoría.
“Llamamos a las empresas que están implementando buenas prácticas a visibilizarlas, a través de este reconocimiento, e inspirar a más empresas a replicarlas o crear sus propias iniciativas”, recalcó Matías Ordeix, presidente del Pacto Global.
Serán galardonadas las empresas con proyectos o iniciativas que se destaquen en el compromiso con el cuidado del ambiente en: eficiencia energética, educación y sensibilización ambiental, protección a la biodiversidad y manejo de residuos. Todas estas categorías que están enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El reconocimiento fue declarado de Interés Ambiental por el Mades y en el marco del lanzamiento, fue firmado un convenio de cooperación entre el Pacto Global y dicha cartera estatal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“El Ministerio apoya este reconocimiento entendiendo el rol que tienen las empresas en el cuidado del ambiente. Es importante dar visibilidad a las iniciativas que están liderando este segmento, por eso invitamos a que las empresas de cualquier tamaño presenten sus proyectos, y a las que aún no tienen prácticas ambientales, invitamos a inspirarse y sumarse a crear beneficio para todos”, indicó el ministro Ariel Oviedo.
Los proyectos electos serán anunciados el miércoles 5 de junio en la ceremonia final. Para ello, el jurado a seleccionar las cuatros pequeñas y medianas empresas y cuatros grandes empresas que recibirán el galardón.
“Pueden participar empresas privadas nacionales e internacionales con proyectos ambientales de implementación local, sea de forma independiente, en alianza con otras organizaciones o como apoyo a oenegés o instituciones. Está abierto a grandes, medianas y pequeñas empresas, de diversas actividades económicas”, mencionó Marta del Castillo, directora de Koga, que desarrolla esta premiación.
Para postular, se debe realizar el proceso a través de la pagina http://pactoglobal.org.py/reconocimientoverde/. Allí, las empresas podrán descargar todos los documentos requeridos y enviarlos a la dirección de correo reconocimientoverde@pactoglobal.org.py para completar el proceso.