Casi 7.000 atenciones

El Ministerio de Salud reportó 6.663 atenciones desde el inicio del novenario de la Virgen de Caacupé (28 de noviembre) hasta hoy a las 10:00, hora del último corte realizado en los 142 servicios sanitarios involucrados en el operativo.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Las atenciones efectuadas desde el 28 de noviembre hasta hoy a las 10:00, según el informe remitido por las regiones sanitarias de, Cordillera, Caaguazú, Paraguarí y la capital del país, indican que en total fueron asistidos 6.663 peregrinos. Los cuadros más comunes fueron dolores musculares, seguidos muy de cerca por cefaleas y ampollas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

En el operativo de atención sanitaria están involucrados 1.162 funcionarios de cartera, de los cuales 240 son médicos, 620 enfermeras y 320 funcionarios de apoyo, además de 23 puestos fijos, 39 provisorios y 80 sanitarios portátiles.

Por su parte, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) desplegó unidades móviles de atención y se contará con un helicóptero de la Fuerza Aérea para el traslado aéreo al Instituto Nacional de Cardiología (Hospital San Jorge), que cuenta con helipuerto cercano a la entrada de urgencia.

El Dr. Raúl Latorre, director de Servicios de Salud y coordinador del operativo, señaló que el próximo corte oficial de atenciones se dará después del mediodía de hoy.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Explicó que hasta ahora no existen casos graves y que el Hospital Regional de Caacupé es el centro de referencia adonde necesariamente serán derivados en un primer momento los pacientes y, en caso de ser necesario, serán trasladados a otros nosocomios que estarán prestos para la atención, como es el caso del Centro de Emergencias Médicas, Instituto Nacional de Cardiología San Jorge, Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), entre otros.

Enlance copiado