El río Paraguay llegaría a los 6,50 ó 7 metros máximos en Asunción durante las próximas semanas de invierno. El hecho de que casi no haya llovido en abril ayudó a evitar el crecimiento extremo que se esperaba. Se temía que los niveles igualen o superen a los del '83, cuando el cauce sobrepasó los 9 metros.
Eso definitivamente no pasará, concluyó un estudio hecho por personal de la Armada, la EBY Ingeniería-UNA, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Dirección de Meteorología, cuyo responsable, Julián Báez, adelantó el panorama esperado. Los detalles del estudio serán dados a conocer de forma oficial, probablemente por Emergencia Nacional, dijo.
Son, sin embargo, previsiones; todo depende de las lluvias. Por ahora ya no se espera ese crecimiento extremo. En junio probablemente el río alcanzará los picos esperados y luego debería empezar el descenso natural.