Los paraguayos fueron identificados tras un trabajo de inteligencia de la Policía española y la Interpol, que actuaron a partir de la denuncia de pobladores de la localidad de Oviedo (Asturias) que habían enviado dinero a través de tres cibercafés y resultaron estafados, según informa el portal lne.es.
De acuerdo a los informes de los investigadores, los hermanos -dos hombres y una mujer- lograron alzarse con 9.000 euros a través del sistema que utilizaban.
La mujer era la encargada de instalar terminales con dispositivos maliciosos en los “ciberlocutorios”, que recogía datos de empresas, correos electrónicos de clientes, claves y contraseñas.
Una vez concretada esta fase, los demás hermanos -que permanecían en Paraguay- controlaban los equipos a distancia para manipular las transferencias y desviar el dinero, según explica la web española.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los investigadores presumen que la banda fue sorprendida justo cuando se disponía a realizar un ataque masivo a otros cibercafés de España.
Los responsables aún no fueron detenidos, aunque los agentes de Asturias alertaron del modus operandi a otras comisarías de España.