Bolsa de Valores: ¿Cuánto movió el mercado de capitales en el primer mes?

Las transacciones en el mercad bursátil siguen creciendo y en el primer mes del año se reportó un incremento del 25% interanual. En esta nota detallamos cuánto fue el movimiento del mercado de capitales y los principales indicadores del sector en el mes de enero.

La misión de Index es clara: abrir las puertas del mercado bursátil para que todos puedan aprovechar sus oportunidades.
El mercado de valores sigue con tendencia de alza en sus operaciones y se perfila otro año recordtadamichi

Cargando...

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) registró operaciones por G. 3,97 billones (US$ 510 millones al cambio actual) en el primer mes del año, que representa un repunte del 25% anual con respecto al mismo mes del año pasado, cuando el movimiento en el mercado de capitales totalizó G. 3,18 billones, de acuerdo con el registro oficial de la institución.

Estas cifras alimentan las expectativas de cerrar nuevamente con negociaciones récord en el presente ejercicio en este tipo de negociación que viene incrementando su participación en el sistema. El mercado bursátil paraguayo cerró el año 2024 con un volumen de operaciones de G. 51,5 billones (alrededor de US$ 6.769 millones), un número nunca antes visto en este sector y que superó en 39% al anterior récord, de G. 37 billones, que se había marcado al cierre del año 2023. Con estas cifras, el mercado de capitales llega actualmente a cerca del 15% del PIB, cuando hace pocos años no alcanzaba el 10%.

Composición por tipo de mercado

Al analizar el comportamiento de las operaciones bursátiles por tipo de mercado, se destaca que el mercado secundario está marcando nuevamente la tendencia de las negociaciones. Específicamente en enero último, las operaciones en el mercado secundario sumaron G. 3,86 billones y representaron el 97% de las negociaciones totales del mes. El mercado primario por su parte representó solo el 3% de las transacciones.

En cuanto a las monedas en que se realizan las operaciones, el guaraní mantiene una importante presencia, con el 55,6% de los montos negociados en enero de 2025, mientras que el dólar quedó con el restante 44,4%.

Por su parte, los bonos siguen siendo los instrumentos más negociados, con una concentración de 97% en los montos registrados en enero, de acuerdo con los datos oficiales de la BVA.

Entre las emisiones del mes de enero con operaciones en guaraníes se destacaron: Electroban, Enersur, Frigorífico Concepción, Import Center, Investigaciones Agropecuarias Paraguay, Izaguirre Barrail Inversora, Municipalidad de Villa Hayes y Rectora y con operaciones en dólares: Itti Saeca.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...