Cargando...
El avance de las redes de fibra óptica y la mayor cobertura móvil han generado un ecosistema más dinámico, permitiendo la proliferación de nuevas soluciones tecnológicas para consumidores y empresas. Personal, como uno de los actores más relevantes de este mercado, ha apostado por la innovación tecnológica y la expansión de su infraestructura para ofrecer soluciones avanzadas a los consumidores.
Si bien la compañía se diferencia por su enfoque en la calidad del servicio, la atención al cliente y su preparación para la inminente llegada del 5G, todavía quedan grandes desafíos a nivel estructural en el país, para lograr consolidar en un futuro cercano una transición definitiva hacia un nuevo tipo de interacción de los usuarios con la tecnología.
Expansión y transformación
El crecimiento del sector ha sido significativo en los últimos años, con un aumento exponencial en el uso de internet móvil y fijo. Datos oficiales indican que la cobertura de red 4G en Paraguay alcanza entre el 85% y el 90% de la población, lo que ha facilitado el acceso a plataformas digitales, educación en línea y comercio electrónico.
“El mercado está en un proceso de innovación y renovación hacia nuevos servicios para el segmento masivo y corporativo, basados principalmente en el desarrollo y la utilización de internet; es una industria en la que el mercado móvil tiene una altísima penetración, y donde las mayores oportunidades de desarrollo se encuentran en el segmento hogar, a través del uso de aplicaciones y servicios basados en internet”, explica Carlos Jenkins, director de Marketing de Personal Paraguay.
Como detalla el profesional, uno de los principales factores de expansión ha sido la masificación del internet de alta velocidad en los hogares luego de la época de pandemia, lo que incrementó la demanda del servicio. La fibra óptica se ha convertido en una de las soluciones preferidas para garantizar una conexión estable y rápida. “En nuestro caso, estamos muy satisfechos porque, a través de nuestra tecnología de fibra óptica, podemos ofrecer las mayores velocidades del mercado con una red estable que garantiza la mejor experiencia para nuestros clientes”, destaca Jenkins.

Tendencias tecnológicas clave
El sector de las telecomunicaciones está experimentando cambios acelerados gracias a innovaciones tecnológicas, por lo que es menester para las compañías estar a la vanguardia. “La evolución de las redes de fibra óptica y la mayor cobertura de redes móviles han ampliado significativamente el uso de internet dentro y fuera del hogar”, menciona Jenkins. Estas tecnologías han permitido desarrollar nuevos productos tanto para consumidores masivos como para el segmento corporativo.
Además, el avance de la digitalización ha impulsado la adopción de billeteras virtuales y plataformas de pago móvil, lo que a su vez abre un abanico de posibilidades para los usuarios. “Las soluciones para el uso del teléfono como billetera electrónica simplifican la vida de los clientes y mejoran la accesibilidad a servicios financieros digitales”, indica Jenkins. Esta tendencia ha sido clave en la transformación del ecosistema digital paraguayo en el último quinquenio.
Competencia y diferenciación
Bien es sabido que el sector de telecomunicaciones en el país es altamente competitivo, con varias empresas ofreciendo planes similares en telefonía móvil e internet fijo. Por esto, Personal ha desarrollado estrategias para diferenciarse en este entorno dinámico. “Nos enfocamos en la calidad del servicio, la atención al cliente y, sobre todo, en la cobertura y velocidad de nuestra red”, resalta Jenkins.
Uno de los grandes diferenciales de la compañía es su plataforma de televisión FLOW, que ofrece funcionalidades innovadoras. “Con FLOW, los usuarios pueden retroceder, pausar y volver a ver programas en vivo, además de contar con una plataforma de video bajo demanda que les permite acceder a contenidos exclusivos, alquiler de películas y muchas opciones para ver la TV donde quieras, cuando quieras y en cualquier dispositivo, algo que realmente vale la pena experimentar”, explica Jenkins. Esta solución ha fortalecido la oferta de entretenimiento digital de la empresa y se ha convertido en un pilar clave de su estrategia de fidelización.

Estrategia de crecimiento
Para consolidar su liderazgo, Personal ha apostado por la convergencia de servicios, ofreciendo paquetes integrados que incluyen telefonía móvil, internet en el hogar, televisión y billetera electrónica a través de Personal Pay. “Los servicios han evolucionado hacia una oferta convergente de una compañía ‘cuádruple play’, donde podemos ofrecer todos los servicios de comunicación, conectividad y entretenimiento; queremos brindar una experiencia integral a nuestros clientes, simplificando su acceso a múltiples servicios con una sola factura y atención centralizada”, menciona Jenkins.
La compañía también ha invertido en infraestructura para mejorar la cobertura en todo el país. “El despliegue de nuestra red de fibra óptica ha sido clave en nuestra estrategia de expansión, asegurando que más usuarios puedan acceder a una conexión de calidad sin interrupciones”, agrega Jenkins.
5G y el futuro de la conectividad
Con el inminente despliegue de la tecnología 5G, Personal se encuentra en una fase de preparación para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado. “Actualmente, estamos atentos a los procesos de licitación y planificación de frecuencias para avanzar lo antes posible en la implementación del 5G en el país”, comenta Jenkins. La adopción de esta tecnología permitirá mejorar la velocidad de conexión y habilitar nuevos servicios basados en inteligencia artificial (IA), automatización y el Internet de las Cosas (IoT).
Sin lugar a duda, la llegada del 5G a Paraguay abrirá nuevas oportunidades en sectores como la telemedicina, la educación digital y la gestión de ciudades inteligentes. “Esta evolución tecnológica tendrá un impacto transformador, no solo en la industria de telecomunicaciones, sino en toda la economía digital del país”, afirma Jenkins.
Desafíos en zonas rurales
Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector es la ampliación de la conectividad en regiones rurales y comunidades alejadas de las urbes. “Tenemos un compromiso con la expansión de nuestra red para que cada vez más paraguayos puedan acceder a servicios digitales de calidad”, enfatiza Jenkins. Personal ha implementado soluciones como radioenlaces y tecnología satelital para garantizar la conectividad en zonas de difícil acceso.
En este sentido, la compañía también ha desarrollado programas de inclusión digital, enfocados en mejorar la infraestructura tecnológica en instituciones educativas y en facilitar el acceso a herramientas digitales para estudiantes y emprendedores. El objetivo de la compañía igualmente es reducir la brecha digital y asegurar que todos tengan las mismas oportunidades de acceso a la conectividad.

El impacto digital
La digitalización ha cambiado radicalmente la manera en que las personas interactúan con la tecnología y los servicios de telecomunicaciones. “Hoy en día, los clientes buscan soluciones integradas, donde puedan gestionar todo desde su dispositivo móvil y acceder a servicios sin complicaciones; estas soluciones están creciendo con un plan ambicioso atacando distintas verticales del negocio, como la conectividad, ciberseguridad, soluciones en la nube y soluciones IOT”, señala Jenkins.
En respuesta a esta demanda, Personal ha fortalecido su ecosistema digital, permitiendo a los usuarios realizar trámites, contratar servicios y gestionar pagos a través de aplicaciones móviles y plataformas en línea. “Asimismo, para acompañar este crecimiento tenemos áreas con especialistas en soluciones tecnológicas y una línea directa con el Centro de Operaciones de Red Empresas (NOC, por sus siglas en inglés), para brindar atención las 24 horas todos los días”.
Momento clave
El sector de telecomunicaciones en Paraguay se encuentra en un momento clave de evolución, con un fuerte impulso hacia la digitalización y la modernización de las redes. Empresas como Personal han liderado este proceso a través de su estrategia de innovación, inversión en infraestructura y diferenciación en el mercado.
Con la expansión de la fibra óptica, la preparación para el 5G y la adopción de soluciones digitales avanzadas, la compañía busca fortalecer su liderazgo y seguir ofreciendo servicios que respondan a las necesidades de los usuarios. “Nuestro compromiso es seguir evolucionando y brindando soluciones tecnológicas que mejoren la vida de nuestros clientes”, concluye Jenkins.