Envíos del sector forestal sumaron más de US$ 5 millones: ¿cuáles fueron los principales destinos?

El sector forestal continúa expandiéndose en el mercado internacional y, hasta enero pasado, generó US$ 5 millones en exportaciones, que contribuyeron a dinamizar la economía nacional, según el reporte del Instituto Forestal Nacional. Sepa cuáles fueron los principales compradores de este rubro y los productos más demandados.

SECTOR FORESTAL
Estados Unidos se ubicó primero en la lista de los mayores compradores de productos forestales paraguayos, con el 27% del total.Archivo, ABC Color

Cargando...

Al mes de enero último, la exportación de los distintos tipos de productos del sector forestal a los diferentes mercados del mundo totalizó US$ 5.000.042, equivalentes a 11.670 toneladas, según se desprende del último informe del Instituto Forestal Nacional (Infona). El monto ingresado representa un incremento de casi el 15%, comparado a los ingresos alcanzados el año pasado durante el mismo periodo, que alcanzaron unos US$ 4.365.535.

En el informe se destaca que el carbón y briquetas representan el mayor valor de las exportaciones del sector forestal y, al mes de enero último, Paraguay comercializó el mercado internacional un total de 8.287 toneladas de esta categoría, que generó divisas por US$ 2.795.108 y se embarcó principalmente a Brasil, Estados Unidos y Reino Unido.

A la par, la madera contrachapada fue otro de los productos más exportados del sector forestal. Hasta el primer mes del año, se vendieron al mercado internacional 1.124 toneladas de este ítem por valor de US$ 895.875: los destinos más demandantes fueron Italia, Chile y Portugal.

Le sigue en importancia la madera aserrada, cuya exportación totalizó 1.070 toneladas por US$ 377.824 al cierre de enero último. Los mercados más relevantes para este producto fueron Israel, República de China (Taiwán), Uruguay y Corea del Sur.

Los mercados de más valor para el sector forestal

De acuerdo con el reporte del Infona, Estados Unidos se ubicó primero en la lista de los mayores compradores de productos forestales paraguayos, con el 27% del total, que equivale a 2.218 toneladas por un valor de US$ 1.356.861.

Le sigue Reino Unido, con 1.002 toneladas por valor de US$ 567.235, y Uruguay, que sigue ascendiendo en la nómina de los principales importadores de productos forestales paraguayos, con 1.520 toneladas por US$ 497.788.

Alemania se ubicó en la cuarta posición de la lista, con 1.153 toneladas por valor de US$ 497.091. En quinto lugar, le sigue Brasil, con 2.171 toneladas, que son equivalentes a US$ 351.015.

En el sector forestal, hay gran expectativa de seguir creciendo en términos de producción en este 2025, con miras a seguir ampliando las exportaciones. Se estima que, actualmente, el rubro está explotando cerca de 250.000 hectáreas, pero tiene potencial de alcanzar las 3.000.000 sin afectar a otros rubros más tradicionales como la ganadería y la agricultura.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...