Cargando...
La tasa de interés activa en moneda nacional del sistema bancario alcanzó 14,63% en el mes de enero último, lo que implicó un aumento mensual de 0,39 puntos porcentuales respecto a diciembre del 2024, según se desprende el reporte del BCP. Sin embargo, al realizar el comparativo respecto al mismo mes del año pasado, se observa una disminución interanual de 1,30 puntos porcentuales. Esta reducción interanual en la tasa de interés activa es por el efecto de la baja de tasa de la política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), que se encuentra actualmente en 6%.
Según el reporte de indicadores financieros, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció 16,83% interanual en enero del presente año. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 18,79% y en moneda extranjera (ME) en 12,86%.
Lea más: Créditos: Tasa activa para operaciones en guaraníes presentó leve repunte en noviembre
Desempeño de tasas por rubros

Según el informe, se observan rubros que sufrieron un incremento mensual en las tasas de interés, como los préstamos de consumo, donde la tasa de interés fue del 22,78% en enero del presente año, superior al 21,30% que cobraba en promedio el mes anterior, y también superior al 22,05 que se cobraba por las colocaciones de préstamos al consumo en enero del año pasado, en tanto que los intereses para tarjetas de créditos bajaron en enero (15,10%) en comparación a diciembre del 2024 (15,39%), y también inferior al nivel que se cobraba en enero del año pasado (16,75%).
En tanto que los préstamos para viviendas también presentaron un pequeño aumento a 10,27% en el mes de enero del 2025 frente a 10,14% en diciembre último, y por encima del nivel que tenía hace un año atrás (9,94%) según el informe de la SIB.
En relación al promedio ponderado de la tasa pasiva (interés sobre ahorros) en MN, en el mes de enero del 2025 fue de 5,06% , inferior al 5,17% del mes anterior, y también inferior al 4,84% del mismo mes del año pasado.
Lea más: Créditos: ¿Cuánto será la tasa tope que podrán cobrar los bancos en marzo para no caer en la usura?
Finalmente, el margen de intermediación financiera en moneda nacional de los bancos, medido como la diferencia entre las tasas activas y pasivas, fue 9,57% en enero del 2025, superior al 9,07% del mes anterior.
En cuanto a la tasa de interés promedio ponderada activa en moneda extranjera (ME) de bancos y empresas financieras se ubicó en 8,14%, superior al resultado de diciembre 2024 en 0,20 puntos porcentuales, pero menor al resultado de enero 2024 en 0,32 puntos. Por su parte, la tasa pasiva en ME se situó en 3,85%, ubicándose levemente por encima del resultado del mes anterior en 0,05 puntos porcentuales y así también por encima del nivel de enero de 2024 en 0,21 puntos, según los datos.