Cargando...
En un contexto de desarrollo farmacéutico, Laboratorios Eticos ha anunciado la introducción en Paraguay del primer tratamiento basado en tirzepatida, un medicamento innovador que ha revolucionado el manejo del sobrepeso, la obesidad y la diabetes tipo 2 a nivel mundial. Disponible desde este mes de marzo en farmacias locales, esta nueva opción terapéutica representa una solución eficaz y accesible para miles de paraguayos que buscan un control efectivo del peso.
La tirzepatida es un agonista dual de los receptores GIP y GLP-1 altamente selectivo. Su mecanismo de acción reduce el apetito, regula los niveles de glucosa y mejora el metabolismo, logrando una significativa pérdida de peso en los pacientes. Estudios clínicos han demostrado que esta molécula puede generar reducciones de peso superiores al 20% en personas con obesidad.
Lea más: Éticos, 40 años de innovación y compromiso con la salud
Compromiso con la calidad y la seguridad
Laboratorios Eticos asegura que este medicamento cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad, gracias a su materia prima certificada y estrictos controles de producción. Su distribución local bajo cadena de frío (2 a 8°C) garantiza estabilidad y eficacia, permitiendo a los pacientes acceder a un tratamiento en condiciones óptimas.
Además, el principio activo de este tratamiento cuenta con la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) y la EMA (Agencia Europea de Medicamentos), y su proveedor está certificado por la FDA. A nivel local, el producto final ha sido aprobado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria de Paraguay (Dinavisa), lo que respalda su calidad y seguridad. Asimismo, el medicamento está respaldado por un sólido plan de farmacovigilancia, que permite un monitoreo continuo de su eficacia y seguridad en los pacientes.

Presentaciones y disponibilidad
Este tratamiento estará disponible en presentaciones desde 2.5 mg a 15 mg, en opciones de: con y sin autoinyector, ofreciendo facilidad de aplicación y mejor adherencia. A partir de marzo, estará disponible en farmacias de todo el país y se presentará oficialmente este 13 de marzo en Talleyrand Costanera, con un evento que reunirá a expertos y médicos invitados.
Laboratorios Eticos: cuatro décadas innovando
Con más de 40 años en la industria farmacéutica paraguaya, Laboratorios Eticos es reconocido por su compromiso con la calidad y la accesibilidad en el sector de la salud. La empresa ha desarrollado y comercializado una amplia gama de productos confiables, priorizando siempre la seguridad y el bienestar de los pacientes.
“En Eticos estamos comprometidos con la innovación y la accesibilidad en tratamientos de salud. Con este lanzamiento, ofrecemos una solución eficaz para el control del peso, garantizando calidad, seguridad y un precio competitivo para los paraguayos”, destacó Marcos Pereyra, gerente de Marketing de Laboratorios Eticos.
Impacto de la tirzepatida
La introducción de la tirzepatida en Paraguay representa un avance significativo en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. Este medicamento ha demostrado ser altamente eficaz para la reducción sostenida del peso corporal y la prevención de la diabetes tipo 2 en personas con obesidad y prediabetes, consolidándose como una opción terapéutica prometedora para el manejo integral de la obesidad.
Además, estudios recientes han mostrado que la tirzepatida puede reducir el riesgo de progresión a diabetes tipo 2 en un 94% en personas con prediabetes y obesidad, lo que destaca su potencial preventivo en esta población.
Avances farmacéuticos
Este avance no solo beneficiará a los pacientes que requieren un manejo efectivo de su peso y control glucémico, sino que también fortalecerá la posición de Paraguay en el ámbito farmacéutico regional, demostrando su capacidad para adoptar y desarrollar soluciones terapéuticas de vanguardia.
La colaboración entre la industria farmacéutica, las autoridades sanitarias y los profesionales de la salud será clave para maximizar los beneficios de la tirzepatida y mejorar la calidad de vida de miles de paraguayos que enfrentan desafíos relacionados con estas enfermedades.
Panorama de la industria farmacéutica
La industria farmacéutica en Paraguay ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo económico y social del país. Este sector no solo satisface gran parte de la demanda interna de medicamentos, sino que también ha incursionado en mercados internacionales, demostrando su capacidad y compromiso con la calidad.
La industria local está compuesta por 21 laboratorios de capital nacional y dos empresas de origen extranjero, una de ellas integrada en un holding internacional. De estas, 14 cuentan con certificaciones de Buenas Prácticas de Fabricación y Control, lo que garantiza la calidad de sus productos en el país. Además, el sector ha generado más de 45.000 empleos y ha experimentado un crecimiento del 60% en los últimos cinco años, según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).