Aseguran que bancos están bien sólidos para responder a eventuales tensiones por guerras comerciales

Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) destacaron que las entidades alcanzaron muy buenas cifras este primer trimestre del año acompañando la dinámica de la economía, pero remarcaron que están atentos a la situación externa. Ante eventuales escenarios adversos que puedan derivar de las guerras de aranceles, aseguran que el sistema está bastante sólido para responder a estos impactos.

Crédito bancario
Las entidades bancarias reportan una buena dinámica en el primer trimestre del añoShutterstock

Cargando...

Las entidades bancarias alcanzaron cifras auspiciosas al cierre del primer trimestre del año, acompañando la dinámica de la economía, que se estima crecerá entre 3,5% y 4% este 2025. Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) detalló algunas cifras y añadió que acompañan las previsiones oficiales, en base a los resultados preliminares que está reportando el sector. No obstante, advirtió que están muy atentos a la situación externa por la guerra de aranceles y el impacto que puede tener en le economía mundial.

“Con relación a las previsiones estamos muy atentos a lo estimado por el BCP, ellos tienen la información y los argumentos necesarios para esas proyecciones y acompañamos con mucho cuidado”, afirmó

Añadió que los distintos impactos geopolíticos generan mucha incertidumbre y que nadie puede determinar como terminará esto y como va terminar afectando, ya que hay nebulosa en muchos aspectos.

“Nadie tiene la respuesta, pero si podemos decir que nuestro sistema está suficientemente sólido como para acompañar eventuales estreses que podrían darse de alguna manera si el mercado internacional así lo empuja”, afirmó

La ejecutiva detalló que al primer trimestre, los negocios financieros han crecieron alrededor del 21% en la cartera de créditos (US$ 22.087 millones), esto con relación al primer trimestre del 2024 y que la mejora en los desembolsos se ha notada en los distintos segmentos.

Detalló también que hubo una disminución en la tasa de morosidad, que se ubicó en alrededor del 2,31% al cierre de marzo último. Al respecto, Cramer destacó que esta mejora en la cartera de créditos, viene acompañado de un buen nivel de retorno en los compromisos.

En relación a los ahorros (US$ 21.627 millones) mencionó que también hay un repunte importante en alrededor del 12% al primer trimestre

Asoban
Liz Cramer, presidente ejecutiva de Asoban

Convención bancaria

Por otra parte, la Asoban brindó detalles sobre la 1° Convención Bancaria Paraguay 2025 que se llevará a cabo el 7 y 8 de agosto en el Hotel Sheraton Asunción. En dicho evento tratarán acerca de los desafíos y las tendencias más relevantes para el sistema financiero y bancario de nuestro país.

Según explicaron en conferencia de prensa, la primera convención bancaria analizará temas claves para la banca y el sector financiero del Paraguay tales como inteligencia artificial en los negocios y en el sector financiero en particular, evolución de medios de pagos, banca y fintech, regulaciones, criterios ESG, desafíos y tendencias en ciberseguridad y prevención de fraudes, así como la atracción de inversiones en un mercado con grado de inversión.

Al respecto, Liz Cramer, presidente ejecutiva de Asoban, destacó la importancia de abordar estas tendencias nacionales e internacionales, esenciales para la actividad económica de un país, en un sector en constante evolución debido a los avances tecnológicos y los cambios normativos globales. “Consideramos importante traer estos temas al ámbito local y abordarlos con los referentes del sector”, afirmó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...