Crecen negocios en Bolsa y en abril alcanzaron US$ 615 millones

Las operaciones en el mercado de valores de Asunción siguen creciendo y en el cuarto mes del año reportan un crecimiento del 29,2%. Solo en abril el mercado bursátil local movilizó US$ 615 millones.

Entre enero y noviembre de este año, el mercado bursátil movilizó más de US$ 4.283 millones.
Las negociaciones en el mercado de valores aumentaron en 30% al primer cuatrimestre del añoArchivo, ABC Color

La confianza en el mercado de valores local viene incrementando, al igual que la diversificación de productos, lo que se puede observar en el desempeño registrado en el mes de Abril, de acuerdo con el reporte de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).

Según el reporte, el volumen negociado en el mes de abril último fue por valor de G. 4,92 billones, equivalente a unos 615 millones de dólares, lo que representa un volumen superior en casi un 30% con respecto al año anterior.

Con el resultado logrado en el mes de abril, el volumen acumulado en los primeros cuatro meses del año llegó a G. 17,91 billones, equivalente a US$ 2.238 millones al cambio actual.

El volumen de negociación en el mercado bursátil paraguayo alcanzó la suma de US$ 6.525 millones en el cierre del 2024, una cifra considerada histórica para nuestro mercado, superior en 28% al volumen negociado en el 2023 de US$ 5.081 millones.

Entre las principales características se destaca que las operaciones en guaraníes representaron el 57% del total de lo operado en el mes de abril, levemente por encima de las transacciones en moneda extranjera (dólares).

Por otra parte, las transacciones en el mercado secundario nuevamente marcaron la preferencia de los operadores, representando el 82% de las negociaciones realizadas en abril y solo un 18% de las operaciones fueron primarias.

Principales emisiones primarias en abril

Entre las principales operaciones en el mercado primario se destaca a la realizada por AFD por su emisión de bonos ODS denominados en guaraníes, con un monto total emitido de G. 120.000 millones. Estos instrumentos financieros están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y buscan financiar proyectos con impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad, cumpliendo con estándares internacionales de sostenibilidad. Se destaca la emisión global de bonos en dólares de 10.000.000 y en guaraníes por G 200.000.000.000.

 Así también, en abril se realizaron cuatro emisiones de bonos financieros, de acuerdo con el reporte de la BVA. Entre las operaciones más destacadas se cita la emisión del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF (Corporación Andina de Fomento), que colocó bonos en guaraníes por un total de G. 125 mil millones. Los fondos recaudados serán utilizados para financiar diversos proyectos de desarrollo en Paraguay.

Agentes del sector bursátil destacaron que abril fue un mes marcado por el crecimiento, la innovación y la apertura de nuevas oportunidades en el mercado de valores.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...