Al cierre del primer trimestre del 2025, la tasa de morosidad del sistema bancario se ubicó en 2,3% sobre la cartera global de créditos, lo que representa una reducción de 0,92 puntos porcentuales en comparación a marzo del 2024, según se puede observar en el boletín financiero de la Superintendencia de Bancos (SIB) al tercer mes del año.
El informe de la SIB revela igualmente que la cartera global de créditos aumentó en el mismo periodo en 20,8% y sumó G. 127 billones (US$ 17.612 millones), mientras que la cartera vencida cayó en 13,6%.
De acuerdo con lo indicado por expertos de la Consultora Mentu, esta reducción en el índice de morosidad podría estar explicado justamente, por un lado, por el aumento de la cartera global de créditos y el de refinanciamientos, conocida también con las RRR, como también la disminución en la cartera vencida.
Lea más: Repuntan desembolsos y mejora la calidad de pago de los créditos
Por otra parte, con el resultado de marzo, se acumula en total 14 meses de disminuciones consecutivas en la tasa de morosidad. Este comportamiento va en línea con el aumento sostenido en la cartera de préstamos, como también de las carteras refinanciadas, que aumentaron en 15% y que representan el 13% del saldo.
Morosidad por sectores
Por segmentos, el de mayor nivel de morosidad sigue siendo el rubro de consumo, con una tasa del 4,7%, en segundo término el rubro de comercio minorista que registra una tasa de morosidad del 4,1%, manteniéndose como uno de los sectores históricamente con mayor nivel de mora y en tercer lugar se encuentra el rubro de servicios personales con 3,6%.
Lea más: Suman US$ 177 millones: Estos son los bancos que más ganaron en cuatro meses
En conjunto esos segmentos concentran el 21% de la cartera bancaria con G. 36,9 billones. Mientras que en el otro extremo, las carteras de industria y agricultura mantuvieron las menores tasas de mora, justamente este último fue uno de los sectores beneficiados con medidas de apoyo financiero por impacto de la sequía en los primeros meses del año.