El Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió mantener su tasa referencial en 6% en su reunión correspondiente al mes de mayo, esto ante menores riesgos inflacionarios.
En el informe de política monetaria, el equipo técnico comunicó que la decisión tuvo en cuenta varios factores tanto locales como internacionales.
El Comité remarcó el buen dinamismo de la actividad económica durante los primeros meses del 2025, en línea con la proyección de crecimiento del PIB de 4,0%. En cuanto a los precios, detallaron que la inflación interanual está explicada principalmente por la agrupación de alimentos, sobre todo productos cárnicos y lácteos.
Adicionalmente, se observan incidencias positivas de los bienes durables y de ciertos servicios de la canasta, esto debido a la apreciación del dólar, aunque para el horizonte de política monetaria se mantienen alineadas a la meta. En abril último la inflación mensual fue del 0,4%, mientras que la variación acumulada alcanzó 3% y la interanual en 4%.
Lea más: Tasa del BCP, sin cambios frente a una inflación controlada y crecimiento estable
Moderación de tensiones
En el ámbito externo, el CPM explicó que la moderación de las tensiones comerciales contribuyó a reducir la volatilidad en los mercados financieros internacionales y el mercado actualmente anticipa menos reducciones del rango de tasas de interés de la Reserva Federal durante el 2025. Por su parte, el precio del petróleo registró una caída en el último mes.
A inicios de mayo, la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés de los fondos federales en el rango objetivo de 4,25%-4,50%, en línea con lo esperado.