Nestlé Business Services (NBS) Latam, centros de servicio compartido de la multinacional suiza, presente en 187 países del mundo con más de 300 mil colaboradores y 340 plantas de producción, es parte de la operación en Paraguay, y responsable de ofrecer servicios empresariales de manera remota a otros países de la región, junto con los centros de Colombia y Uruguay.
Con 27 años de historia en el país, Nestlé decidió en 2019 desarrollar la propuesta de servicios empresariales a sus pares de la región desde Asunción, consolidando una operación estratégica que brinda soporte a 21 países de América y Europa.
En una entrevista con ABC Negocios, Lizzie Kennedy, Country Manager de Nestlé Paraguay, destacó el impacto del proyecto en el desarrollo del capital humano nacional, al que calificó como una “fábrica de talento”, y gracias al régimen de maquila de servicios, ofrece condiciones altamente competitivas para atraer inversiones que generen empleo de calidad y capacidades exportables en sectores de alto valor agregado.
“Hay una gran oportunidad que todavía no estamos dimensionando como país. Siempre pensamos que las fábricas e industrias son el camino más tangible. Tenemos mucha gente joven que quiere capacitarse y encontrar un espacio para su desarrollo laboral. Si después de cinco años seguimos creciendo, es porque desde Paraguay estamos haciendo bien las cosas”, subrayó la ejecutiva.
Nestlé Paraguay potencia su centro regional
Lizzie Kennedy detalló que el Nestlé Business Services (NBS) Latam Paraguay, tiene una importante oferta de servicios en áreas como recursos humanos, finanzas, contabilidad, data analytics, compras y tecnología, con un enfoque en agilidad, excelencia operativa y creación de valor compartido.
Para la representante de la empresa suiza en el país, esta expansión que implica una inversión de US$ 8 millones, responde a la visión de la organización de impulsar una cultura orientada a los resultados, al desarrollo de talento y al crecimiento sostenible. Actualmente Nestlé Paraguay emplea a 1.000 colaboradores y prevé la creación de 300 nuevos puestos de trabajo para este año.
“Hoy tenemos jóvenes del interior que trabajan virtualmente para otros mercados de la región. Esto nos permite generar oportunidades más allá de Asunción, directamente desde sus hogares”, explicó la ejecutiva. Finalmente, enfatizó que esta gestión ratifica el compromiso de la empresa con el desarrollo del talento local, la innovación digital y la creación de oportunidades profesionales para jóvenes paraguayos.