La investigación llamada “Trabajando con IA: Medición de las implicaciones laborales de la IA generativa”, está basada en 200.000 conversaciones anónimas con su asistente conversacional, Copilot, durante nueve meses de 2024 en Estados Unidos.
El informe enciende la luz roja sobre cómo la inteligencia artificial generativa está comenzando a reconfigurar el panorama laboral, identifica las actividades laborales más impactadas y profesiones con mayor puntuación de aplicabilidad de la IA.
El estudio se centró en interacciones sobre la tarea que el usuario busca completar y la tarea que el sistema de IA realiza, para entender si la IA está aumentando la productividad humana o directamente automatizando tareas.
Investigación y escritura lideran
Los hallazgos revelan que las actividades laborales más comunes para las que los usuarios buscan asistencia de Copilot son la recopilación de información, la redacción y la comunicación con otros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Estas tareas no solo son las más frecuentes, sino que también son las que reciben la valoración más positiva por parte de los usuarios, lo que sugiere que la IA es particularmente eficaz en estos campos. En contraste, las actividades de análisis de datos o diseño visual obtuvieron las puntuaciones más bajas en cuanto a satisfacción del usuario.
La IA desempeña un papel de apoyo, actuando como un asesor, formador o profesor. Las acciones más comunes de la IA incluyen proporcionar información y asistencia, redactar, enseñar y aconsejar.
Profesiones más expuestas
Traducción, redacción y edición de textos, como escritores, correctores y editores. Atención al cliente y ventas en relación a comerciales, representantes de atención al cliente, teleoperadores, operadores telefónicos, agentes de viajes, promotores de productos y conserjes.
Otro sector es la producción y difusión de información como locutores de radio y televisión, analistas de noticias, reporteros y periodistas especializados en relaciones públicas.
Analistas y gestores de datos o procesos como programadores, analistas políticos, matemáticos, científicos de datos y asistentes estadísticos. Las funciones administrativas como corredores de bolsa, empleados de banca y oficinistas.
Por otra parte, las profesiones menos afectadas serán las que requieren trabajo físico, manipulación de objetos, contacto personal directo o manejo de maquinaria como por ejemplo, auxiliares de enfermería, albañiles, conductores, limpiadores y operarios de planta, entre otros.
Lea más: Los empleos verdes, tecnológicos y de cuidados: las ocupaciones del futuro
La IA no reemplaza aumenta capacidades
El estudio de Microsoft no concluye que la IA vaya a reemplazar por completo a los trabajadores, sino que más bien se enfocará en aumentar sus capacidades. Los investigadores recalcan que no hay una sola profesión en la que la IA pueda realizar todas las actividades laborales. Por lo tanto, el impacto es más sobre la forma en que se realiza el trabajo, no sobre su eliminación total.
Los autores del estudio también señalan algunas limitaciones, como el hecho de que solo se basan en los datos de un único modelo de IA, el Copilot, no es posible capturar la totalidad de la labor humana.
Sin embargo, el informe proporciona una visión valiosa y basada en evidencia del impacto actual de la IA en el mundo laboral, sirviendo como un punto de referencia crucial para futuros estudios.
Las 10 profesiones en jaque
- Traductores
- Historiadores
- Representantes de ventas
- Escritores y autores
- Representantes de atención al cliente
- Programadores de Herramientas
- Agentes de venta de billetes y agentes de viajes
- Locutores de radio
- Agentes de corretaje
- Operadores telefónicos
Las 10 profesiones que no serán reemplazadas
- Operadores de dragas
- Operadores de puentes y esclusas
- Operadores de plantas y sistemas de tratamiento de agua
- Moldeadores y fabricantes de núcleos de fundición
- Operadores de equipos de vías férreas, lanchas motoras, de tala, pavimentación, revestimiento, camiones y tractores industriales
- Empleados de limpieza y mantenimiento
- Peones de obra, petróleo y gas
- Techadores
- Constructores de neumáticos
- Auxiliares de cirugía