INCAE: Aprender a aprender rápido y poner en práctica

Patricia Torrents, esposa y madre de 3 hijos, directora de Operaciones, Datos y Tecnología de Itaú Paraguay, conversó con ABC Negocios sobre el impacto del aprendizaje en Incae con una mirada global y herramientas prácticas. “El PAG me cargó la mochila de nuevas herramientas y me hizo dar cuenta de que debía dejar otras para poder crecer”.

Incae
PAG y Master en Marketing y Transformación Digital de INCEJacob Wackerhausen

Patricia Torrents lleva 26 años en un proceso de aprendizaje constante en Banco Itaú Paraguay. Su historia se remonta desde que era Interbanco, cuando tenía 3.000 clientes, hasta hoy que atiende a más de 660.000 y es la actual directora de Operaciones, Datos y Tecnología.

Para Patricia, los aprendizajes han sido innumerables, desde trabajar con un propósito claro, buscando innovar y transformar en una cultura organizacional en la que las personas son el centro, aprender a decir que no sabemos todo, a errar, a volver a intentar, o darle foco a la estrategia que se define a partir de la escucha a los clientes, y a la ejecución con equipos interdisciplinarios que buscan mejorar el time to market.

“Unos meses antes de implementar esta taxonomía vi en el programa del Master de Transformación y Marketing Digital del Incae una oportunidad para la actualización de conocimientos, competencias y habilidades, y prepararme para lo que se viene”, recuerda Torrents.

Patricia lleva en su memoria al profesor Barahona: “Nos recordaba que estamos en la era de la experiencia, donde cada usuario accede a múltiples ofertas con características similares, no solo locales sino globales, por lo que la pregunta es ¿por qué elegiría trabajar con nosotros?

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Patricia enfrenta un desafío: lograr la modernización tecnológica que permita a la empresa ganar velocidad para innovar y escalar, usar datos de manera efectiva para personalizar eficientemente, a través de procesos que aprovechen las nuevas tecnologías.

INCAE
Patricia Torrents, director de Operaciones, Datos y Tecnología de Itaú Paraguay.

Capacidad para aprender, adaptarse e innovar

“No es posible mantenerse sin ser un eterno aprendiz, lo único de lo que podemos estar seguros es que todo cambia y que para que estos cambios sean posibles hay aprendizajes”.

Patricia está segura de que la capacidad de aprender es fundamental, pero también la de desaprender: “Si bien la experiencia nos permite haber adquirido distintas herramientas, actualmente también necesitamos dejar de lado ciertas prácticas y adaptarnos”.

La experiencia del PAG y la Maestría en Incae

En el 2018, Patricia tomó una decisión que marcó su vida. Sumarse al Programa de Alta Gerencia (PAG) del Incae no fue una decisión fácil. Le apasionaba el contenido: economía, digitalización, datos, estrategia; programas que le permitirían tener una visión global. Sin embargo, había una barrera, no estaba disponible en Paraguay, pero se animó y cursó el PAG entre Lima y San José, Costa Rica, mientras cumplía su rol de mamá.

“Me motivó la diversidad de temas en un solo programa, para seguir creciendo sabía que no necesitaba ser una especialista, sino seguir adquiriendo diversos conocimientos que me ayuden a formar criterios y conocer mejor el impacto de cada una de las decisiones”.

Patricia destaca como una ventaja la metodología de enseñanza del Incae, tomando en cuenta que a través del análisis de casos el aprendizaje no solo es a partir de los profesores, sino también del intercambio con los compañeros de distintas industrias. “La camaradería y networking me han permitido mantenerme en contacto con profesionales de varias nacionalidades, intercambiando hasta hoy sobre distintos temas”.

Hay una metáfora que dice que cada vez que tenemos que tomar una decisión vamos a nuestra mochila de herramientas, recuerda Patricia. “El PAG me cargó la mochila de nuevas herramientas y me hizo dar cuenta de que debía dejar otras para poder crecer”.

Torrents sostiene que el PAG prepara a pensar de una manera distinta, a analizar los temas desde varios puntos de vista, a ser más curioso y provocador. “Tomando en cuenta que en los roles gerenciales, las habilidades que se deben adquirir están relacionadas a cómo entendemos el contexto, aprovechamos las oportunidades y adaptamos para transformar”, menciona.

Habilidades de los equipos de alta dirección

Patricia evalúa con atención dos temas claves: la gestión del equipo y la gestión de la innovación. “Para lo primero, la inteligencia emocional, el desarrollo de talentos, la formación de equipos de alta performance son habilidades necesarias, y debemos propiciar entrenamientos que nos permitan tener los perfiles correctos en un entorno donde prevalezca una cultura de cooperación que permita alcanzar los resultados que nos propongamos”.

Respecto a la gestión de innovación, Torrents considera que se necesita una visión estratégica y sostenible; “tener el coraje de probar, errar y volver a aprender de manera rápida, entender al cliente, construyendo soluciones digitales, pero sin perder la esencia de la cercanía con el cliente”.

Un programa que se anticipa a las tendencias

En el 2018, cuanto cursaba el PAG, Patricia era la responsable de las áreas de Calidad de Servicio y Sustentabilidad. Luego de 2 años recibió la invitación para sumarse a la maestría en Transformación y Marketing Digital del Incae, estaba a flote su pasión por aprender del mundo digital que evolucionaba rápidamente. Se sumó al programa y lo hizo de forma virtual lo que le permitió adaptarse a un programa más largo, intenso y que logró cumplirlo.

Este llamado coincidió con su desafío de asumir el área de Transformación Digital de Itaú, “puedo afirmar que lo que iba aprendiendo en la maestría podía ponerlo en práctica inmediatamente”.

“La maestría me demostró que los programas del Incae no son para quedarse en textos ni conceptos, sino para utilizarlos en el día a día, me quedaba sorprendida sobre la actualización de los módulos trayendo modelos de distintas regiones del mundo que aún no veíamos, pero me permitían aprender y provocar”, expresó.

INCAE
Graduación de Patricia Torrents del Master en Marketing y Transformación Digital de INCAE

Una oportunidad para los paraguayos que buscan impactar

“Aprender es una decisión, que debe venir acompañada de la determinación de ser cada vez mejor, para prepararse cuando las oportunidades lleguen. Paraguay está cada vez más abierto al mundo, profesionales que llegan y empresas que buscan instalarse. Tenemos la oportunidad de demostrar que no solo existe mano de obra joven, sino capacitada y capaz de liderar cambios”, añade.

“El PAG te permite desafiarte a vos mismo, a mirar más allá de tu entorno, a entender de tendencias, a tomar decisiones, a animarte, a pensar distinto y desarrollar actitudes que potencien tu liderazgo”.

“Tener la posibilidad de que una de las mejores escuelas de negocios de América Latina y del mundo se instale en Paraguay es un beneficio que debe ser aprovechado por muchos que hoy son protagonistas en el desarrollo de nuestra sociedad. Estoy segura de que si el Incae ha decidido llegar hasta nosotros es porque también ve y cree en el gran potencial de todos los paraguayos”.

Enlace copiado