El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) registró un crecimiento de 4,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,2% al cierre de julio del 2025, de acuerdo con el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP).
En el resultado de julio, incidieron los servicios, las manufacturas, la generación de energía eléctrica, la construcción y la ganadería. Sin embargo, el resultado negativo de la agricultura atenuó el dinamismo favorable de la actividad económica.
El Imaep es un indicador de corto plazo que mide la producción de los diferentes sectores, aunque no contiene todos los elementos del Producto Interno Bruto (PIB) pero marca la tendencia. De acuerdo con las proyecciones, el PIB crecerá este año en torno al 4,4%.

En lo que respecta a los servicios, tuvieron una incidencia positiva los servicios de intermediación financiera, restaurantes y hoteles, servicios a los hogares, la actividad comercial, servicios inmobiliarios, transportes, servicios gubernamentales y servicios a las empresas. En contrapartida, mostraron resultados negativos las telecomunicaciones y los servicios de información.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Actividad económica registró repunte del 5,9% al segundo mes del año
Industrias siguen creciendo
Dentro de las manufacturas, se destacaron la producción de aceites, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos, cueros y calzados, textiles y prendas de vestir, papel, minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos y maquinarias y equipos.
Asimismo, la distribución de energía eléctrica verificó nuevamente un desenvolvimiento positivo. La construcción mostró un aumento interanual explicado por el mayor ritmo en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas.
Lea más: Reportan fuerte dinamismo de la actividad económica en primer mes del añ
En cuanto a la ganadería, verificó un comportamiento positivo por el mayor nivel de faenamiento de cerdos y por la mayor producción de leche cruda y huevos.
Finalmente, el Imaep sin agricultura ni binacionales repuntó 5,5% y, con este resultado, acumula una variación de 6,0% al cierre de julio.