DFSA: farmacéutica paraguaya con mirada internacional

En un sector tan exigente como el farmacéutico, donde cada procedimiento repercute en la salud de millones de personas y animales, la innovación, la calidad y la confianza no son opcionales: son el corazón mismo del negocio. Esa convicción guía a Desarrollo Farmacéutico SA, un laboratorio especializado en control de calidad y desarrollo de productos farmacéuticos que, bajo la conducción de su propietario y CEO, Julián Scorzielo, se ha convertido en un referente en Latinoamérica.

Desarrollo Farmacéutico SA, laboratorio especializado en control de calidad y desarrollo.
Desarrollo Farmacéutico SA, laboratorio especializado en control de calidad y desarrollo.

En conversación con ABC Negocios, Scorzielo, indicó que con 15 años de trayectoria y una década de presencia en Paraguay, la empresa se ha consolidado como un actor estratégico en la región. Su fórmula de éxito combina tres pilares: un enfoque riguroso en la calidad bajo estándares internacionales, la innovación tecnológica aplicada a cada proceso y una cercanía con el cliente que incluye acompañamiento y asesoría personalizada.

Julián Scorzielo, propietario y CEO de Desarrollo Farmacéutico SA.
Julián Scorzielo, propietario y CEO de Desarrollo Farmacéutico SA.

Lo que nos diferencia es nuestra visión de estar un paso adelante, siempre alineados a los organismos internacionales más exigentes y, al mismo tiempo, ofreciendo soluciones a medida para quienes confían en nosotros”, afirmó Scorzielo.

La innovación como motor de cambio

Según el propietario y CEO, el mundo farmacéutico se mueve a gran velocidad. La aparición de nuevas moléculas, la digitalización de procesos y la necesidad de trazabilidad absoluta han elevado la vara de la industria. Para la firma, la respuesta ha sido clara: invertir en innovación tecnológica.

Indicó a su vez que el laboratorio cuenta con equipos analíticos de última generación, sistemas de gestión digitalizados y plataformas que permiten no solo agilizar la recolección y análisis de datos, sino también garantizar su transparencia e inmutabilidad. Esto asegura resultados confiables y en cumplimiento con las normativas internacionales más estrictas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La digitalización y la automatización reducen errores humanos y acortan tiempos de respuesta. Pero, más allá de la eficiencia, son esenciales para cumplir con normativas globales que cada día son más exigentes. Adaptarse no es opcional: es la única forma de permanecer competitivo”, explicó.

DFSA, laboratorio especializado en control de calidad y desarrollo.
DFSA, laboratorio especializado en control de calidad y desarrollo.

En Paraguay, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) es la institución clave que regula el sector. Scorzielo reconoce su papel central, pero plantea una visión que va más allá de la mera fiscalización:

DINAVISA no debería ser solo un ente de control, sino también un aliado en el desarrollo de la industria. Un organismo que acompañe capacite y oriente a los laboratorios nacionales es fundamental para que el país crezca en un sector que es rentable en todo el mundo”, agregó.

En otro momento aclaró que Desarrollo Farmacéutico SA mantiene una colaboración activa con la autoridad sanitaria, asegurando que todos sus procesos estén alineados con sus exigencias y brindando apoyo a los clientes para que sus productos cumplan los requisitos normativos.

Presencia regional y reconocimiento internacional

Más allá de Paraguay, DFSA trabaja con clientes internacionales, lo que implica cumplir estándares aún más altos. Esa experiencia, explicó Scorzielo, se traslada al mercado local como un efecto multiplicador que contribuye a elevar el nivel de toda la industria nacional.

El esfuerzo ha rendido frutos. El laboratorio ha recibido el reconocimiento de LAQI (Latin American Quality Institute), un galardón que premia a las empresas comprometidas con la excelencia y la calidad en la región.

Cada vez que un cliente internacional nos elige, es una validación de que estamos en el camino correcto. Y cuando trasladamos esos aprendizajes al mercado paraguayo, contribuimos al desarrollo del sector local”, afirmó con orgullo.

El CEO no desconoce los obstáculos. El mayor desafío, a su criterio, está en la modernización y adopción de estándares internacionales en toda la cadena de trabajo. Aunque reconoce avances en la incorporación de nuevas tecnologías y en el fortalecimiento de procesos regulatorios, asegura que aún queda camino por recorrer.

Mirada hacia el futuro

Puntualizó que el horizonte que trazan es ambicioso. La empresa proyecta inversiones constantes en tecnología para convertirse en el laboratorio de control y desarrollo más moderno de Paraguay y fortalecer su presencia en toda América Latina.

En ese sentido, Scorzielo subrayó que el compromiso no es solo con la eficiencia, sino con algo más profundo: la seguridad sanitaria.

Para los próximos 5 a 10 años, el ejecutivo anticipa un crecimiento importante de los laboratorios locales, una mayor presencia regional y una adopción más fuerte de estándares internacionales. Paraguay, asegura, tiene un enorme potencial y el desafío está en consolidarlo con calidad y confianza.

Compromiso con la excelencia

Finalmente, el profesional dijo que el camino de Desarrollo Farmacéutico SA no ha sido casual. Su liderazgo se apoya en una visión clara y en una cultura empresarial que prioriza la capacitación constante. Invertir en formación, tanto en el país como en el extranjero, es parte de su estrategia para destacar frente a la competencia.

El resultado es un equipo preparado para afrontar un sector dinámico y en permanente evolución, donde cada innovación se traduce en un beneficio tangible para la salud pública.

Enlace copiado