ABC Negocios conversó con Eduardo Giménez, director ejecutivo de Bristol, respecto a cómo una empresa familiar puede mantenerse sólida y competitiva en un mercado cambiante, innovador y competitivo.

Cómo la profesionalización impulsa la gobernanza
Según Giménez, los protocolos familiares son la base del éxito. “Tenemos reuniones periódicas formales con todas las generaciones, agendas estructuradas y documentación clara. Mantenemos la separación entre familia, propiedad y gestión. Establecemos criterios objetivos para participación y métricas de desempeño claras. Todo está documentado: estatutos, políticas y procedimientos de toma de decisiones”.
La gobernanza en Bristol se enfoca en profesionalizar la gestión sin perder el alma familiar. La estructura directiva combina experiencia, juventud y compromiso con el legado, garantizando continuidad con identidad y coherencia. Para Giménez, escuchar, mejorar y planificar son las claves para liderar exitosamente una empresa familiar.
Legados que inspiran
De acuerdo al director, la empresa ha logrado mantenerse vigente gracias a un conjunto de valores fundacionales transmitidos de generación en generación, entre ellos: la honestidad, compromiso, respeto, servicio, ética, integridad, responsabilidad y pasión. “Estos valores son la brújula de cada decisión, asegurando que la calidez familiar se perciba en cada interacción con nuestros clientes”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: ¡Bristol te lleva al Mundial para alentar a Paraguay!
Esta cultura ha generado un sentido de pertenencia y orgullo en los más de 3.160 colaboradores, quienes conforman la familia Bristol. Giménez destacó que este sentido de pertenencia es la principal ventaja competitiva de una empresa familiar: la motivación y el compromiso del equipo.
“Somos una alta fuente generadora de empleo y estamos entre las principales empresas aportantes al fisco. Buscamos ser impulsores del desarrollo local y referentes del sector”, enfatizó.
Historia, tradición y adaptación
Explicó que la compañía nació en 1980 y desde entonces ha buscado acompañar a las familias paraguayas en su día a día, más allá de la venta de electrodomésticos.
Actualmente, Bristol cuenta con más de 100 sucursales a nivel nacional, presencia omnicanal y un catálogo que incorpora tecnología de última generación. Giménez enfatizó que la innovación no destruye empleos, sino que los transforma y multiplica, fortaleciendo el talento nacional.
Lea más: Bristol entregó camioneta Volkswagen Tiguan 0 km
La empresa apuesta a la formación continua y el reconocimiento del mérito, fomentando el desarrollo interno del talento y garantizando que la eficiencia nazca del sentido de pertenencia y del trabajo con propósito. “Evaluamos nuestro aporte como significativo, no solo por los empleos que generamos, sino por el impacto positivo en la sociedad”.
Innovación y digitalización
La transformación digital es uno de los pilares y ejes principales de su sistema de trabajo. “La empresa impulsa plataformas digitales, inteligencia artificial y soluciones para el hogar, digitalizando por completo la experiencia del cliente”. Giménez subrayó que la innovación se integra con la tradición: “Nuestra historia nos da identidad; la tecnología nos da competitividad”.
Bristol combina innovación, atención personalizada y soluciones de financiamiento flexibles. “La competitividad se sustenta en la excelencia, la logística optimizada y el compromiso constante con el cliente”.
Continuidad y liderazgo: formando nuevas generaciones
Respecto a los desafíos de cualquier empresa, sostiene que es importante asegurar la continuidad generacional sin perder identidad. “Las empresas familiares desempeñan un papel clave en el crecimiento y desarrollo económico, al contribuir significativamente a la generación de empleo y al dinamismo financiero”.
La estrategia incluye formar nuevos líderes desde adentro, fortalecer la cultura corporativa y planificar la sucesión con responsabilidad.
“Solo con una visión de largo plazo se garantiza que la empresa siga creciendo, respetando el legado y adaptándose a los cambios del mercado”. Esta planificación incluye involucrar activamente a las nuevas generaciones en la toma de decisiones importantes y en la profesionalización de la gestión.
Desafíos y aprendizajes
Para Giménez, el mayor desafío de una empresa familiar radica en encontrar el delicado equilibrio entre tradición e innovación. Explicó que mantener vivos los valores fundacionales, al tiempo de implementar nuevas estrategias de gestión y crecimiento, exige liderazgo, planificación y una apertura constante al cambio.
En ese camino, señaló tres aprendizajes fundamentales: la importancia de contar con estatutos y políticas documentadas de manera clara; la necesidad de separar los roles de familia, propiedad y gestión; y la ventaja de evaluar el desempeño mediante métricas objetivas.
Gracias a estos principios, indicó que la compañía ha logrado no solo consolidar su permanencia en el tiempo, sino también alcanzar un liderazgo sostenido en el mercado. Hoy, la firma se distingue por su reconocimiento a nivel nacional y por haber construido una marca de confianza que refleja tanto su historia como su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos.
Más allá de los números
Según el ejecutivo, la empresa se consolida como un ejemplo destacado de cómo una empresa familiar puede trascender el objetivo de la rentabilidad y generar un impacto positivo en la comunidad. Su modelo de gestión demuestra que es posible equilibrar eficiencia económica con responsabilidad social, logrando que el éxito se mida no solo en cifras, sino en legado y bienestar.
La compañía no solo contribuye al desarrollo local, sino que también impulsa el talento nacional. Esta visión integral de los negocios permite mantener un vínculo sólido con las familias paraguayas, más allá de la simple transacción comercial.
En un contexto donde la mayoría de las compañías locales son familiares, la experiencia de Bristol demuestra que el éxito empresarial no está reñido con el compromiso social, y que el verdadero valor de una empresa se refleja tanto en su desempeño financiero como en la huella positiva que deja en la comunidad.
Reconocimiento y liderazgo
El compromiso de la compañía se refleja en cada detalle. “Entendemos que el hogar es el espacio donde se construyen los momentos más importantes, y por eso buscamos proporcionar soluciones que hagan la vida diaria más cómoda y placentera”, expresó Giménez.
Bristol logró consolidarse como una de las marcas más reconocidas en su sector, posicionándose como un Top of Mind entre los consumidores. Este reconocimiento no es casual: responde a años de trabajo enfocado en innovación constante, calidad de productos y vínculo cercano con los clientes.
El objetivo, según Giménez, es seguir creciendo y expandiéndose, reforzando año tras año su liderazgo en el mercado y demostrando que reconocimiento y perfeccionamiento pueden ir de la mano para asegurar un crecimiento sostenido.