UniNorte, la mejor universidad privada laica del Paraguay según el QS World University Rankings

UniNorte se distingue por su producción científica, con docentes dedicados a la investigación y estudiantes que se inician en el rigor científico desde los semilleros universitarios.
UniNorte se distingue por su producción científica, con docentes dedicados a la investigación y estudiantes que se inician en el rigor científico desde los semilleros universitarios.Cristian Mascaros cmascaros@gmai

La Universidad del Norte (UniNorte) fue reconocida como la mejor universidad privada laica del Paraguay en el QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2025; una de las clasificaciones académicas más prestigiosas del mundo.

Este premio llega, una vez más, como un reconocimiento al camino recorrido durante 34 años de compromiso con la calidad, la investigación científica, la formación integral y la proyección internacional de UniNorte.

El QS World University Rankings evalúa a las mejores universidades del mundo en función de distintos indicadores, como la reputación académica, la empleabilidad de los egresados, la producción científica y la proyección internacional.

En su edición 2025 fueron evaluadas 492 universidades de toda la región.

UniNorte fue reconocida como la mejor universidad privada laica del Paraguay en el QS World University Rankings 2025, consolidando su liderazgo académico en la región.
UniNorte fue reconocida como la mejor universidad privada laica del Paraguay en el QS World University Rankings 2025, consolidando su liderazgo académico en la región.

“Es un reconocimiento que refleja el trabajo sostenido en las aulas”

Para la Dra. Minerva Irala, Directora General Académica de UniNorte, este reconocimiento “brinda información a estudiantes y académicos sobre cuáles son las universidades top de América Latina y el Caribe, en base a datos comparables”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según explicó, una de las variables más importantes del ranking es la reputación académica, que “se refleja en el trabajo en las aulas, en las metodologías de enseñanza y aprendizaje, y por supuesto, en el perfil del plantel docente que está a cargo de esa enseñanza, porque hablamos de formar profesionales en diferentes áreas del conocimiento”.

La internacionalización es un pilar estratégico para UniNorte, que promueve la movilidad académica y docente con universidades de todo el mundo.
La internacionalización es un pilar estratégico para UniNorte, que promueve la movilidad académica y docente con universidades de todo el mundo.

La producción científica es otro pilar distintivo de UniNorte. “Contamos con profesores de tiempo completo dedicados a la investigación, como asi también grupos y semilleros donde los estudiantes se inician en el rigor científico desde las aulas“, destacó la Dra. Irala.

Egresados que trascienden fronteras

La empleabilidad es otro de los indicadores que valoró el QS Ranking. A la fecha UniNorte cuenta con más de 47.000 egresados que ocupan puestos de relevancia tanto en el país como en el extranjero, y muchos de ellos vuelven a la universidad como docentes o gestores académicos.

Más de 40.000 egresados de UniNorte ocupan cargos de relevancia en Paraguay y en el exterior, reafirmando la calidad y empleabilidad de su formación.
Más de 40.000 egresados de UniNorte ocupan cargos de relevancia en Paraguay y en el exterior, reafirmando la calidad y empleabilidad de su formación.

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este ranking también evalúa el compromiso de las universidades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese aspecto, UniNorte se destaca por sus acciones de extensión universitaria y su impacto en las comunidades donde está presente.

Los egresados de UniNorte se distinguen por su sólida formación profesional en diversas áreas, siendo altamente valorados en el mercado local e internacional.
Los egresados de UniNorte se distinguen por su sólida formación profesional en diversas áreas, siendo altamente valorados en el mercado local e internacional.

“Nuestra universidad tiene presencia en todo el país. A través de nuestros policlínicos, consultorios jurídicos y empresariales, los estudiantes ponen en práctica lo aprendido y ofrecen servicios accesibles a la comunidad", subrayó la Directora.

Internacionalización y movilidad académica

Otro de los ejes medidos por QS es la proyección internacional, y en esto UniNorte también marca diferencia.

La institución impulsa programas de movilidad estudiantil y docente con universidades de la región y del mundo, fomentando el intercambio cultural y académico.

Los planes de estudio de UniNorte se revisan permanentemente para alinearse con las necesidades del mercado laboral global y las tendencias tecnológicas.
Los planes de estudio de UniNorte se revisan permanentemente para alinearse con las necesidades del mercado laboral global y las tendencias tecnológicas.

Además, UniNorte celebra anualmente cinco simposios internacionales, que han contado con la participación de Premios Nobel y conferencistas de renombre mundial, reforzando su proyección y presencia global.

Anualmente, UniNorte realiza simposios internacionales, para la formación de sus alumnos.
Anualmente, UniNorte realiza simposios internacionales, para la formación de sus alumnos.

Un liderazgo que se sostiene en el tiempo

La Dra. Irala destacó que UniNorte viene posicionándose en el QS Ranking de forma sostenida.

“Desde hace varios años, UniNorte está presente entre las principales universidades del país, fortaleciendo su posición en cada nueva evaluación. Este reconocimiento mide el sostenimiento de la calidad a lo largo de los años, lo que muestra que no son logros momentáneos. Mantener y mejorar estos estándares es el verdadero desafío”, declaró.

Para la Directora General Académica este logro reafirma el compromiso con la innovación en la enseñanza, la producción científica, la internacionalización y, sobre todo, con la mejora continua.

“El reconocimiento es el resultado del trabajo colectivo de nuestros docentes, investigadores, administrativos y estudiantes”, indicó.

UniNorte cuenta con salas equipadas con materiales adecuados para el aprendizaje.
UniNorte cuenta con salas equipadas con materiales adecuados para el aprendizaje.

Una universidad con visión

Con 34 años de trayectoria, la Universidad del Norte continúa fortaleciendo su modelo educativo, orientado a la formación integral, la ética profesional y el compromiso con el desarrollo nacional.

Bajo el liderazgo del Prof. Dr. Juan Manuel Marcos Álvarez, su fundador y actual rector —el rector activo más antiguo del país—, UniNorte consolida su papel como referente de la educación superior en Paraguay.

Prof. Dr. Juan Manuel Marcos Álvarez, fundador y actual rector de UniNorte.
Prof. Dr. Juan Manuel Marcos Álvarez, fundador y actual rector de UniNorte.