Mercado bursátil: Negocios en bolsa ya llegan a US$ 7.000 millones

La misión de Index es clara: abrir las puertas del mercado bursátil para que todos puedan aprovechar sus oportunidades.
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) se encamina a un nuevo récord este añotadamichi

Los negocios en la Bolsa local siguen expandiéndose con gran dinámica y se encaminan a un nuevo récord en operaciones, alcanzando ya los US$ 7.000 millones en transacciones al mes de octubre.

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acumuló al cierre de octubre último un volumen de negociaciones por valor de G. 49,8 billones (unos US$ 7.000 millones al cambio actual), registrando un crecimiento de 25% con respecto a los G. 39,7 billones negociados en el mismo periodo del 2024.

En particular, octubre se posicionó como el mes de mayor volumen negociado en lo que va del 2025, con operaciones por G. 6,28 billones (unos US$ 883 millones), lo que representa un crecimiento del 30% frente al mismo mes de 2024. Hasta entonces, julio había liderado el año, con G. 6,25 billones, cifra que ahora queda apenas por detrás del nuevo máximo alcanzado.

El volumen acumulado del año se encuentra así muy cerca de los G. 51,5 billones que se negociaron durante todo el 2024 y, atendiendo a los montos que usualmente se manejan en las negociaciones mes a mes, es prácticamente un hecho que ya para el cierre de este noviembre se tenga un nuevo récord anual para la Bolsa de Asunción.

En el mercado primario (donde se negocian títulos por primera vez tras su emisión), se registró un volumen de G. 1,38 billones (alrededor de US$ 193 millones) en octubre del 2025, un monto cuatro veces superior al que se observó en octubre de 2024, pues representa un incremento de 294% frente a los G. 349.550 millones negociados en el mismo mes del año pasado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En lo que respecta al mercado secundario, el volumen negociado alcanzó los G. 4,9 billones (unos US$ 689 millones), equivalente al 78% del total operado en octubre. De esta manera, la actividad en este segmento registró un crecimiento de 9% en comparación con el mismo mes de 2024.