29 de mayo de 2025
Los envíos de soja registraron una disminución del 16,2% al cierre del primer cuatrimestre del año, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Analizó que, si bien mejoraron las condiciones de navegabilidad en el río Paraguay, la exportación del rubro sigue resentida ante la caída o merma de la producción de la zafra 2024/25.
El sector productivo se encuentra en etapa de cosecha de la zafriña o ciclo secundario de soja, que hasta el momento arroja resultados variables, pero dentro de las “expectativas”, según analizaron desde la Coordinadora Agrícola del Paraguay. A la par, se está avanzando con la siembra de los cultivos de invierno en las distintas zonas productivas del país.
Las cooperativas cumplen un papel fundamental en el desarrollo de la economía, exportan un importante porcentaje de la producción nacional, generan 13 mil empleos directos y abarcan 190.000 socios. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), que abarca a 34 organizaciones, conversó con ABC Campo sobre el rol en los diferentes sectores de la economía del país.
La exportación de arroz nacional ha sabido esquivar las consecuencias de la guerra fría comercial que mantiene Estados Unidos con grandes potencias mundiales como China, la U.E y otros países, manteniéndose firme en el mercado exterior.
El Chaco paraguayo, la región más extensa y productiva del país, enfrenta un escenario dinámico, marcado por desafíos climáticos e innovaciones tecnológicas. Orie Toews, gerente de la Región Oriental de la Cooperativa Chortitzer, habló con ABC Campo y compartió una visión integral sobre la situación actual y las perspectivas .