2 de noviembre de 2025

Pese a la baja de precios internacionales, el arroz paraguayo mantiene su competitividad y llega a cuatro continentes. Desde la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz) estiman ingresos por hasta US$ 350 millones en la última campaña sojera y destacan la buena aceptación del producto nacional, con Brasil como principal destino.

El 74% de las fincas en Paraguay son agropecuarias, según el Censo Agropecuario Nacional (2022), lo que refleja que el sistema de producción de alimentos del país se sustenta sobre la integración agrícola y ganadera. Este modelo busca que la agricultura y la ganadería se complementen dentro del mismo establecimiento, compartiendo recursos para diversificar la producción y mejorar la sostenibilidad del sistema.

El desarrollo inicial de la soja, principal cultivo extensivo del Paraguay, marca en gran medida el potencial de rendimiento final. Sin embargo, desde la germinación hasta los primeros 35 a 40 días el cultivo enfrenta el período más vulnerable: la presencia de plagas iniciales o plagas de suelo. ABC Rural conversó con la entomóloga Ing. Agr. Nancy Espinoza, quien compartió los mecanismos más efectivos para el control.

La estabilidad es un pilar fundamental en cualquier sector, y el agropecuario no es la excepción. Sin embargo, cuando se instala una crisis, puede desestabilizar la economía de una empresa agropecuaria, dejándola en una situación vulnerable si no se toman medidas correctivas a tiempo. Es en esos momentos críticos cuando el crédito bancario emerge como un verdadero salvavidas.

Sudameris reafirmó su profundo compromiso con el sector de los agronegocios, participando como patrocinador oficial de la 7ª edición de la Expo Guairá. El encuentro, que finalizó el 25 de octubre, cerró con números positivos, consolidando a Sudameris como el banco clave para el crecimiento del campo paraguayo.

Desde Villeta o Asunción, la carga paraguaya transita en promedio hasta 60 días para llegar a los principales mercados internacionales. Los desafíos logísticos del comercio exterior paraguayo exigen eficiencia y competitividad para llegar a los puntos de destino con productos de calidad.