Cargando...
La feria agropecuaria INNOVAR reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en el sector con una nueva edición de INNOVAR Mujer, un espacio diseñado para visibilizar el impacto de las mujeres en la agroindustria. Este evento se desarrollará el viernes 21 de marzo, de 9:00 a 12:00, con paneles y conferencias centradas en la importancia del rol femenino en la sucesión familiar y el emprendimiento agropecuario.
Paneles de debate y liderazgo femenino
El primer panel, titulado “Herencia y progreso: mujeres que fortalecen el legado familiar”, contará con la participación de Delia Núñez Perito, productora ganadera y gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP); Micaela Bronstrup, gerente administrativa de Farmer SA.; y Kareen Petersen, vicepresidenta de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA). Las panelistas compartirán sus experiencias en la continuidad empresarial dentro de la agroindustria y la evolución del rol femenino en la toma de decisiones estratégicas.
El segundo panel, “Mujeres que emprenden y potencian el campo”, abordará el espíritu emprendedor de las mujeres en el sector. Entre las participantes estarán Sonia Petersen, productora agropecuaria y directora de SEPTIA SA; Danieli Meurer, fundadora de Amor em Forma Caffé; y Jaqueline Farias Sosa, consultora en producción piscícola y presidenta de APROM. Las expositoras compartirán sus experiencias sobre los desafíos y oportunidades en el agro, así como estrategias para impulsar negocios sostenibles.
Lea más: innovar: La inteligencia artificial aplicada al campo
Conferencia magistral de Camila Telles
Como invitada especial, INNOVAR Mujer contará con la participación de Camila Telles, una de las figuras más influyentes del agronegocio brasileño. Telles ofrecerá la conferencia “Emprendedurismo: la creatividad que necesita la agricultura”, en la que abordará el papel de la creatividad en la sostenibilidad del agro y la innovación en las propiedades rurales.
La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de INNOVAR, impulsa este espacio con el objetivo de fortalecer la participación femenina en la producción agropecuaria paraguaya y fomentar el intercambio de conocimientos.
Otras actividades en INNOVAR 2025
Además de INNOVAR Mujer, la feria contará con un variado programa de actividades. En el pabellón de Producción Animal se realizarán clases en vivo sobre quesería rentable, dirigidas por María Emilia Vidal de Aquileia, y una charla sobre las principales razas lecheras, a cargo del ingeniero Hugo Pistilli de APROLE.
El área de Integración Tecnológica presentará demostraciones de drones avanzados para la agricultura, así como capacitaciones especializadas en tecnología aplicada al agro. Por su parte, la exposición de maquinarias incluirá lanzamientos de implementos agrícolas, buenas prácticas y sistemas de riego automatizados.
INNOVAR en cifras
Según la organización, en las primeras dos jornadas de la feria ingresaron 16.000 personas, quienes pudieron recorrer los stands de más de 300 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales. La feria se desarrolla en Yguazú, Alto Paraná, y abarca 14 cuadras con exhibiciones de innovación y tecnología para el agro.
Las entradas tienen un costo de G. 15.000 por día y pueden adquirirse en línea en www.innovar.com.py o en boletería. Los fondos recaudados serán destinados al desarrollo educativo de escuelas agrícolas y agromecánicas en Paraguay.
INNOVAR se consolida como un referente en la agroindustria regional, combinando tecnología, conocimiento y oportunidades de negocios para el crecimiento del agro en Paraguay y la región.