Mejoramiento genético para mayor producción de leche

Actualmente, el promedio en Estados Unidos es de 42,9 litros, en Paraguay hay tambos de hasta 40 litros por día.

Mejoramiento genético para mayor producción de leche
Mejoramiento genético para mayor producción de lecheLiudmila Chernetska

Paraguay ha tenido un crecimiento en la producción de leche. Hace 10 años se producían 1.000.000 de litros por día, hoy se producen 2.500.000 litros diarios, y el mejoramiento genético ha jugado un rol importante, además de la nutrición, sanidad y manejo del animal.

El mejoramiento se nota en los tambos paraguayos que apuestan a la tecnología, generando importantes adelantos, no solo en volumen de producción, sino también en el mejoramiento de los sólidos (factor de calidad y el valor nutricional de la leche).

Hoy contamos con toros mejoradores (semen en pajuelas) que transmiten a su descendencia la resistencia de mastitis, alta vida productiva; otros transmiten crías fértiles para el futuro reproductivo de la progenie.

Para iniciar un programa de mejoramiento genético, debemos primero hacer una evaluación de las fortalezas y debilidades del rodeo lechero y asignar los mejores toros que corrijan esas características y rasgos que necesitamos mejorar. Es importante identificar las principales causas de descartes, como baja producción, problemas de pata y pezuñas (cojeras), problemas de mastitis, deficiencia del sistema mamario y fertilidad.

Otra gran ventaja en el ganado lechero es la disponibilidad del semen sexado para acelerar el tamaño del rodeo y el mejoramiento lechero, donde se debe priorizar la utilización de vaquillas de primer servicio y vacas de primer parto (utilizar con más cantidad el semen sexado).

Ing. Hugo Pistilli.
Ing. Hugo Pistilli.

De 13 litros a tambos de 40 litros diarios

Lo que todo productor quiere es una vaca que produzca más leche; segundo, que dure por lo menos 6 partos o 6 lactancias, y esa máxima solo se logrará eligiendo al toro correcto.

Afortunadamente, la heredabilidad de producción de leche es alta, por tanto, se puede ver un aumento de producción en la futura progenie; sin embargo, esto deberá ir acompañado de buena nutrición, manejo, sanidad y genética.

Está demostrado que en 3 generaciones de inseminación artificial se puede llegar a un adelanto genético muy interesante; por ejemplo, si yo tenía vacas que al parir producían 15 litros de leche por día, tras el paso de 3 generaciones de inseminación yo puedo tener vacas que produzcan 25 a 30 litros.

Cuando se apuesta al mejoramiento genético, gracias a la tecnología del semen sexado, el productor puede aumentar su producción de leche, mejorar sus índices de preñez y reposición e incluso vender el excedente de vacas que tiene en el tambo.

El promedio nacional fue de 8 litros de leche por vaca al día. Actualmente, el promedio en Estados Unidos es de 42,9 litros, en Paraguay hay tambos de hasta 40 litros por día; es decir, tenemos vacas de 60 litros y vacas de 20 a 25 litros.

Enlance copiado