Ñe’ẽmbeweb

Están muy irritables los perifoneros y saltimbanquis cartistas. Ocurre que cada día aparece un hecho nuevo y están obligados a tratar de “apagar” los incendios como les exigen seguramente desde “algún quincho”. Con narrativa incluida.

ÑEE/24/09/2025
ÑEE/24/09/2025Caló, ABC Color

*****

Internacionalmente quieren dar la imagen de que el cartismo es sinónimo de democracia y que los paraguayos “ya estamos mejor”, bla, bla, bla, pero se les está cayendo la careta. Los médicos recurren hasta al cardenal para intentar arreglar la salud pública.

*****

Sin éxito el exprocurador general de la República Marco Aurelio González intentó convencerles a las ilustres visitas de que vivimos en un país de maravillas. Imagínense lo que dijo: Que Paraguay es el modelo en el cumplimiento de las sentencias. Socorro. ¿Quién le escribió el libreto?

*****

Aún no se pueden recuperar de los “sobres del poder” mientras “Pinocho” Peña sigue de paseo por Nueva York, intentando lograr una foto posada con Trump.

*****

Cuentan los que saben que si el helicóptero hablara podría contar muchas cosas. Así dicen.

*****

Muchas cosas seguirán saltando. Por ahora, todo está escondido, pero en algún momento verá la luz.

*****

A varios diputados cartistas se les subió la presión ayer en la sesión porque un sector de la oposición llevó sobres, pero con alfajores. Obviamente en directa alusión a lo que manifestó la exempleada de Mburuvicha Róga.

*****

El “neoganadero” pide una nueva oportunidad, luego de provocar un “tsunami” en la Muni de Asunción. Las vacas y los toros estarán pidiendo socorro.

*****

Llama la atención que el Ejecutivo no haya movido un dedo para frenar las acciones de inconstitucionalidad que permiten a ciertas firmas importar bebidas y alimentos sin control de Dinavisa.

*****

Y después a boca llena se habla de cuidar la salud de la población mientras se fabrica caña a pérdida.

*****

Lo lamentable es que desde la “Corte de los Milagros” se argumenta que la autorización judicial no implica comercialización de los productos. ¿Y para qué querrían importar toneladas de alimentos, para tenerlos en un galpón?

Enlace copiado