******
¿Cómo hizo “Pinocho”? Debería explicarle a la ciudadanía su rápido crecimiento económico.
******
En Perú una presidenta tuvo que declarar cinco horas ante la Fiscalía por usar un reloj de una afamada marca que no guardaba armonía con sus ingresos formales. Finalmente, esa mandataria tuvo que dejar el cargo.
******
En Paraguay, “Pinocho” tiene pista libre para arrasar con todo. Sus “amigos bank” concentran los fondos del IPS, están pegados como garrapatas a los “programas estrellas” de este gobierno, les hacen pito catalán a los controles públicos y hasta se enojan cuando se les publican sus “rollos”.
******
No contentos con apoderarse del dinero de los trabajadores y patrones, ahora el “banco amigo” aparece en otro negocio con IPS: Sin licitación o concurso ueno bank se encargará de “revitalizar” el Parque Urbano. ¡Qué lindo!
******
Pero aquí no termina la cosa. En el acuerdo de cooperación, el banco le condiciona al IPS que no se admitirá competencia de otra entidad. Lo único que falta es que nos obliguen a formar fila en el “banco amigo” para ir a pedir medicamentos.
******
Y paralelamente a este avasallamiento financiero, el sector político de este gobierno ya puso en vigencia la “ley garrote” contra las ONG, ya abrió más oficinas en el Tribunal de Cuentas para que los intendentes y gobernadores “puenteen” a la Contraloría de Camilín Benítez (ANR, HC).
******
Obviamente, el contralor mutis. Si llega a protestar, su proyecto de llegar a la Corte Suprema se va a ir a la cuneta. Entonces, mantengamos a la CGR como un “florero” para que ningún correligionario vaya preso por malversar recursos públicos.
******
Desde ahora, las ONG que producen informes que molestan al gobierno totalitario cartista están en la mira. La que seguirá gozando de buena salud es Opaci porque tiene el fuerte respaldo de los mandamases del Partido Colorado. ¡Una vergüenza!
******
Por estas y otras cosas los colorados no quieren soltar el poder. Les genera buena rentabilidad a costa de meter la mano en el bolsillo de los contribuyentes. En el sector privado les costará mantener su nivel de vida porque tendrán que trabajar y producir.
******
En Paraguay, donde tenemos “grado de inversión”, un político como Hernán Rivas (ANR, HC), acusado por supuesto título falso de abogado, puede llegar a ser presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. O sea, juez de jueces y fiscales.
******
Este tema de la mafia de los pagarés es una locura. US$ 226 millones se concentra en un 83% en seis Juzgados de Paz de la Capital, sospechosamente. Deben rodar cabezas pero hasta el momento no vemos acciones fuertes dentro del Poder Judicial. Hasta parece que no les molesta ya que se muestran indiferentes.
******
“La Corte de los Milagros” está más preocupada en conseguir que retorne el voto secreto mientras el ciudadano ya perdió su casa, pagó triple, etc.
******
Se desató una linda pulseada entre los legisladores sobre la conveniencia de seguir con Taiwán o entablar relaciones diplomáticas con China. Un grupo de legisladores ya viajó al continente y parece que hay una excursión programada hacia Taipéi.
******
El 2028 será clave para ver qué rumbo tomamos porque algunas ayudas no benefician al país sino al partido de gobierno.