Ñe’ẽmbeweb

El poder político lanzó un nuevo ataque contra nuestro grupo empresarial en represalia por las publicaciones y posturas críticas de ABC Color.

ÑEE/01/11/2025
ÑEE/01/11/2025Caló, ABC Color

******

Ya le están pareciendo a Stroessner, Nicolás Maduro, Fidel Castro, etc. Pero como no pueden cerrar un medio de comunicación, entonces se lanzan con todo con una imputación selectiva desde la Fiscalía de Emily.

******

La imputación no tiene ni pies ni cabeza. Los tres fiscales no señalan qué hicieron las nueve personas que hoy están en la mira del Ministerio Público. El juez debería rechazar esto porque es una abierta persecución política.

******

No es casual esta imputación. Se evidencia en sus letras una represalia por parte de diferentes poderes, enojados contra un medio de comunicación que no se calla ni se arrodilla. Es más, publica los “trapos sucios” que sin éxito quieren esconder.

******

Sin dudas, están re-pichados por las publicaciones de los “sobres del poder” en Mburuvicha Róga, la grosera mansión de San Ber, el ridículo uso del polígrafo con una funcionaria de “Pinocho” Peña, las visitas de los “amigos” a la residencia, etc.

******

Se les rompen los quinotos cuando se les recuerda que hace un año una empresa catarí de dudosa procedencia prometió proveer combustible a Petropar. El representante de la firma es Alejandro Domínguez (h), cuyo padre es el presidente de la Conmebol y quien denunció al Banco Atlas. ¡Qué casualidad!

******

Y como broche de oro, Emily está tremendamente enojado porque se publicó una denuncia que le afecta a él y a su hijo Axel.

******

Se alinearon estos “tres astros” y se vino la imputación. La pregunta es: ¿En un Estado de derecho, la Justicia se puede manejar así? ¿Un país que tiene primer grado de inversión se puede manejar así?

******

Ayer “Pinocho” dijo que lamenta no hablar guaraní pero por sobre todas las cosas promete que lo hará. Se sobreentiende la frase. ¿Más claro puedo ser?, se pregunta un “significativo” filósofo.

******

Ni los muertos descansan en paz en el Paraguay. La mayoría de los cementerios municipales están en pésimo estado: sirven de aguantadero, criadero de mosquitos, se roban objetos sin piedad, etc.