¿Caja paralela en Itá?

Una grave denuncia realizaron concejales de la ciudad de Itá. Hablan de una supuesta caja paralela en la administración del intendente liberal, Jorge Luis Dimartino. El pago de varios contribuyentes no habría ingresado a las arcas de la comuna.

El jefe comunal tiene la obligación y la responsabilidad de aclarar esta situación que afecta a su administración. El mismo reconoció que el pago de una contribuyente, que orilla los 3 millones de guaraníes, en concepto de impuesto a la construcción, no ingresó a las arcas de la municipalidad y se expidió una factura falsa.

Evidentemente, en la municipalidad de Itá se encuentran funcionarios deshonestos, que si no se trata de una caja paralela, al menos están desviando los ingresos de los contribuyentes y, peor aún, utilizando recibos apócrifos.

Este hecho genera una gran preocupación en los contribuyentes, debido a que la rosca se encuentra en la sede municipal y están entregando facturas falsas.

La víctima de esta estafa, Claudia Beatriz Salinas, llegó hasta la municipalidad de Itá para cumplir con su obligación como contribuyente, y pagó en ventanilla, pero nunca se imaginó que le entregarían una factura falsa y que su dinero no ingresaría a las arcas de la comuna.

Si bien la administración inició un sumario a tres funcionarios de los departamentos de medio ambiente y comisiones vecinales, la fiscalía debe allanar y requisar documentos y computadoras para una buena investigación.

Los mismos concejales indicaron que las facturas se estarían elaborando en Municipalidad, y no se descarta que altos jefes estén involucrados en este grave hecho y que la fiscalía debe aclarar.

El fiscal que investiga el caso, Eduardo Román, debe darle la importancia y la celeridad que se merece este caso tan grave. Se debe aclarar y llegar hasta los responsables y recuperar toda la plata que se desvió.

Los propios contribuyentes deben acercarse para poder verificar sus estados de cuenta, porque no se sabe desde cuándo y a cuántos usuarios estaban estafando. Además, el propio intendente debe allanar el camino para que se pueda aclarar el hecho.

Los concejales alegan que existe una rosca o una asociación criminal que opera dentro del municipio, y no es una situación que se debe investigar a la ligera y mucho menos dejar impunes a los delincuentes de guantes blancos.

Pero como se trata de políticos, tal vez esto quede en el tradicional oparei, y cuántos contribuyentes habrán sido estafados en su buena fe. Los concejales deben presionar para esclarecer este grave hecho que está despojando al municipio sus ingresos genuinos.

hruizdiaz@abc.com.py

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...