Ahora se debe seguir el proceso requerido para realizar la licitación, aguardar por la adjudicación y que se inicie la tan esperada obra.
De acuerdo al contrato, se prevé que la avenida costanera tenga una longitud aproximada de unos 8,40 kilómetros, con parques lineales y equipamiento urbano, sistema de drenaje y de bombeo de agua.
También en la zona se deben colocar alcantarillas, sistema de compuertas, rehabilitación de dos estaciones de bombeo existentes y dos estaciones de bombeo nuevas y lagunas de retención.
Según se mencionó, la primera parte de la obra se realizará desde la zona del antiguo puerto y se prolongará hacia el sur de la capital del primer departamento. En esa zona los trabajos se harán en la misma orientación al muro de defensa que ya se tiene.
Luego, se espera que la costanera se prolongue hacia el norte de la ciudad y así llegar a los más de 8 kilómetros de longitud que debe tener en total esta nueva defensa costera.
Concepción es una ciudad junto al río Paraguay que es uno de sus principales atractivos; contar con un lugar como una costanera sin lugar a dudas embellecerá más a la “Perla del Norte”. No se debe olvidar el buen movimiento económico que tendrá la zona, desde el inicio de los trabajos.
Todo esto genera una gran expectativa a los ciudadanos; es que desde hace varios años la población quiere tener una costanera.
Ahora, contar con ese importante espacio en la capital del primer departamento parece que finalmente se hará realidad.
Sin lugar a dudas, contar con una costanera es tener un lugar atractivo como lo tienen otras ciudades. La ilusión está instalada en los concepcioneros, una vez que esto se concrete y por sobre todo culmine con la obra quedará un gran compromiso a los habitantes.
Cuidar de la costanera que debe ser un espacio para todos y que se mantenga de la mejor manera, será la tarea que se debe realizar como contraparte.