¡Cuidado! Lo que decís puede herir a otros

“A las palabras se las lleva el viento” es una frase bastante conocida, pero ¿qué tan verdadera es? A veces, lastimamos a las personas por no cuidar lo que decimos, pues lo que para nosotros es solo un comentario, para otros puede ser una ofensa.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2356

“Aquel que conoce el poder de la palabra presta mucha atención a su conversación. Vigila las reacciones causadas por sus palabras, pues sabe que ellas no retornarán al mismo punto sin haber causado su efecto”, es lo que afirma la artista, profesora y filósofa Florence Scovel Shinn. Deja un claro mensaje de que todo lo que decimos, sea bueno o malo, puede tener un gran impacto en los demás.

Normalmente, solemos pensar que las heridas solamente se dan por medio de golpes físicos; no obstante, también podemos lastimar a otras personas con nuestras palabras, pues éstas tienen gran poder e influyen en quien las recibe, ya sea para bien o para mal. Todo lo que decís penetra en las emociones de los demás, así que, sería más efectivo que empieces a incluir las buenas expresiones en tu vocabulario.

Es difícil notar cuando una persona sufre a causa de los comentarios ofensivos, porque no dejan cicatrices o heridas en el cuerpo; sin embargo, la persona aludida sufre por dentro. El rechazo, la baja autoestima, la tristeza y el miedo se hacen presentes ante este tipo de situaciones.

Un simple comentario de tu mamá, como “mirána cómo estudia tu hermana, ¿por qué no sos así también?”, puede dañarte y mucho. Quizás ella no lo haga con mala intención y en el momento no signifique nada para vos, pero, con el tiempo, puede abrirte una pequeña herida. Pensá antes de decirle a tu compañero “qué bobo sos, chera'a” y, con más razón, si vas a decirle a una mujer que está “un poco gordita”, porque no sabés de qué manera lo pueden tomar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las ofensas las podemos decir entre risas, enojados, tal vez suavemente o gritando, no importa cómo, pero lo hacemos. ¿Por qué no empezamos desde ahora a usar las mejores expresiones hacia los demás? Una simple frase como: "¡Qué linda viniste hoy!" puede alegrar el día de una mujer desanimada o un "¡qué bien te mantenés!" puede generar una franca sonrisa en un señor de cuatro décadas.

Por Valeria Candia (19 años)

Enlace copiado