Cargando...
El domingo último se llevó a cabo un operativo conjunto entre el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Fuerza Aérea, que concluyó con la captura de seis supuestos miembros de una estructura narco, un cargamento de cocaína y la aeronave que ingresó la sustancia a territorio paraguayo.
El operativo Aurora estuvo encabezado por los fiscales antidrogas Elva Cáceres y Carlos Alcaráz, quien ayer formularon imputación por hechos establecidos en la Ley N° 1.340/88 y sus modificatorias contra los paraguayos Rodrigo Ramón Ramírez Ozuna, Mario Rubén Ozuna Benítez, Jorge Gustavo Ubeda Oviedo y Celso Celestino Lezcano Amarilla, al igual que contra los bolivianos Stephano Alavconi Quezada y Raúl Álvaro Guzmán Cortéz. Para estos solicitaron la prisión preventiva.
Lea más: Incautan en Paraguay 420 kilos de cocaína en aeronave con destino a Argentina

Nueva ruta para el tráfico de cocaína
Mediante este operativo se confirmó que la ciudad de Santiago, departamento de Misiones, comenzó a ser utilizada como nueva ruta para las operaciones relacionadas al tráfico de la cocaína, específicamente, que debe llegar a Argentina, según datos de la Senad.
Esas labores criminales incluyen la introducción de la droga desde Bolivia u otro país productor hasta ese punto del país, su descarga y el reabastecimiento de la nave con combustible.
Es así que los seis detenidos tenían en su poder 420 kilos de cocaína, valoradas en US$ 2,9 millones, que fueron introducidos desde Bolivia con un avión Cessna T210 M Turbo, con matrícula boliviana CP-2759. Dicha carga posteriormente debía ser trasladada por tierra a otro punto, para luego introducirla al territorio argentino.

Así como la carga, también habían ocho bidones de combustible que eran para el reabastecimiento.
La información que manejan los investigadores es que la aeronave proveniente de Bolivia ingresó a Paraguay, bajó en un punto del Chaco donde se fue reabastecido con carburante para continuar su ruta hasta el distrito de Santiago-Misiones, donde bajó en una pista irregular.
Los intervinientes ahora tienen la tarea de extraer los datos del GPS para conocer la ruta que hizo el piloto y el punto donde descendió, en zona del Chaco paraguayo.