Hija de Alejandro Ramos podría aportar datos sobre al menos uno de los secuestrados

Este domingo, instituciones de seguridad que trabajaron en la captura de Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, brindaron una conferencia de prensa en la que revelaron detalles de la operación. La joven aportó datos que brindan más certeza a la ciudadanía sobre la supuesta muerte del padre de esta, el 27 de julio del año 2018. Igualmente, esperan tener datos sobre el paradero de Félix Urbieta, secuestrado en 2016.

En conferencia de prensa, autoridades revelaron que Lourdes Teresita tendría datos sobre el secuestro de Félix Urbieta.
En conferencia de prensa, autoridades revelaron que Lourdes Teresita tendría datos sobre el secuestro de Félix Urbieta.Aldo Rojas

Cargando...

Durante la conferencia de prensa brindada este domingo por el equipo conjunto de instituciones de seguridad que logró capturar a Lourdes Teresita Ramos en zona de Belén Cue, Horqueta, revelaron algunos datos proporcionados por la detenida.

Entre ellos, que Alejandro Ramos estaría muerto, pues habría sido abatido durante un enfrentamiento el 27 de julio del año 2018.

La información aún no está confirmada, pero la Policía tiene cada vez más certeza sobre la misma.

El general Abel Acuña, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), resaltó que realizaron un trabajo puntilloso luego de una propuesta operacional presentada por el CODI.

Evitaron “daños colaterales”

Resaltó que, a diferencia de ocasiones anteriores, en esta oportunidad se logró una aprehensión con vida.

Entre las instituciones que contribuyeron en la operación se encuentran el Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Batallón de Inteligencia Militar.

Lea: Reportan presunta detención del criminal Alejandro Ramos

El general Abel Acuña resaltó además que se evitaron daños colaterales, pues los intervinientes no devolvieron el disparo a la mujer que huyó, pese a que ella sí disparó. Esto, para evitar afectar a una familia que estaba durmiendo en el lugar donde sucedió el operativo.

Manifestó que tienen esperanzas de recabar mucha información a partir de las declaraciones indagatorias que se le tomen a Lourdes Teresita, principalmente para saber del paradero de Félix Urbieta.

Detenida habría participado de secuestro

Recordemos que la hija de Alejandro Ramos tiene participación directa en el grupo criminal autodenominado Ejército Mariscal López (EML) y, por ende, en el secuestro del ganadero.

El lunes, las autoridades tuvieron en manos la orden de allanamiento y a partir de ahí montaron vigilancia, hasta que visualizaron a dos mujeres caminar rumbo al camino vecinal de Salinas Cue.

Cuando hicieron el alto, una de las mujeres salió huyendo y disparó a los militares, para luego fugarse en una moto que la recogió. Entretanto, Lourdes Teresita se lanzó al suelo y fue aprehendida.

El fiscal a cargo de la causa, Pablo Zárate, dijo que los elementos de sospecha sobre la participación de la joven en el secuestro de Félix Urbieta son suficientes y que pronto sobrevendrá una imputación sobre ella, con prisión preventiva.

Evidencias halladas en poder de Lourdes Teresita Ramos.
Evidencias halladas en poder de Lourdes Teresita Ramos.

Lea más: ¿Quién es Alejandro Ramos?

Mujer que huyó sería su madre

La joven manifestó a las autoridades que la mujer que huyó es su madre. Las mismas se trasladaban a pie con mochilas conteniendo verduras.

Se tienen expectativas de que la detenida declare y aporte datos sobre el secuestro de Félix Urbieta, por lo que se la considera un objetivo de alto valor estratégico. De acuerdo a informes de inteligencia, la misma participó del secuestro de Urbieta.

El jefe Antiscuestros de la Policía, comisario Nimio Cardozo, mencionó que quienes reclutan a menores son grupos que llevan a sus propios familiares sin otra opción, por lo que los inducen a cometer actos terroristas.

Recordó también que existió una ruptura entre el EPP y el EML, intentando emular las mismas actividades terroristas financiándose con base en el secuestro.

No lastimaron a la detenida, sostienen

El general Abel Acuña, comandante del CODI, aseguró que a la joven se le dieron las garantías que le corresponden como ciudadana y se hizo el uso racional de la fuerza, pero no más allá del límite de la ley.

Además, aseveró que no se detendrán hasta saber el paradero de los secuestrados Felix Urbieta, Óscar Denis y Edelio Morínigo.

En cuanto a las evidencias, el comandante del Batallón e Inteligencia Militar indicó que se incautaron celulares, un arma de fuego de calibre 9 mm y hojas de papel. La evidencia más importante para las autoridades son los celulares, de los que pretenden obtener información clave.

Recordaron también que la ciudadanía puede colaborar para la captura de estas personas. El Gobierno estableció G. 7.000 millones en efectivo como recompensa por datos sobre el paradero de los integrantes del EPP y EML.

Estuvieron en la conferencia de prensa la fiscala adjunta Alma Zayas fiscala, el fiscal de la causa, Pablo Zárate; el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FCT), Hugo Alarcón; el jefe Antisecuestros, comisario Nimio Cardozo, y el comandante del Batallón de Inteligencia, coronel Carlos Casco.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...