Cargando...
El 13 de febrero pasado, el Primer Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), tras una reunión entre los principales líderes, Marcos Willians Herbas Camacho —alias “Marcola”— y Márcio dos Santos Nepomuceno —conocido como “Marcinho VP“—, respectivamente llegaron a una tregua entre los grupos criminales, según información de la prensa del Brasil.
“No es la primera vez que el PCC y el Comando Vermelho se están juntando y coordinando tareas. El objetivo fundamental de estas facciones criminales es ganar dinero a toda costa. Ellos están manejando prácticamente la ruta de la cocaína tanto para Europa, Oceanía y Asia”, mencionó el jefe del departamento contra el Crimen Organizado de la Policía, comisario Luis López.
Apuntó que la reunión entre ambos líderes de los grupos criminales habrá sido “una reunión de caballeros para negociar los accesos y las cantidades que podrían tener”.
Lea más: #LaMafiaManda: Juez “acordó” con Lalo la liberación de dos pistoleros del PCC
Tregua entre PCC y CV, ¿cómo afectaría al Paraguay?
El comisario afirmó que esta tregua sería “exclusivamente, muy negativo para Brasil”. Indicó que “dentro del contexto que nos puede traer al Paraguay, sabemos que nosotros somos tránsito”.
Al mismo tiempo, refirió que en nuestro país estos grupos criminales no han podido sostener sus actos gracias a las acciones de la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que encarcelaron a los soldados de estas facciones criminales.
El jefe policial, igualmente, resaltó que, a diferencia de Brasil, estos grupos criminales todavía no cometieron ningún golpe o intento de rescato de sus vinculados en nuestro país. En la madrugada del sábado pasado, luego de la tregua, se atacó un local policial, en Río de Janeiro, en la que se intentó recuperar a presuntos miembros de estas organizaciones criminales.
También puntualizó que a estas bandas brasileñas les resulta más fácil atacar a entidades bancarias dentro de su país, a diferencia de Paraguay, donde les supone mayor dificultad, por las medidas de seguridad que se vienen aplicando en nuestro territorio para prevenir este tipo de golpes.
No se pueden descuidar
No obstante, López resaltó que las fuerzas de seguridad en nuestro país no se pueden descuidar en cuanto a control.
A su vez, mencionó que el sistema penitenciario nacional podría verse sacudido ante esta tregua criminal, por lo que insistió en que se debe mantener el control que está frenando el avance a grandes pasos de los grupos criminales del vecino país en Paraguay.
Lea más: Lalo salvó dos veces a la jueza Ana Aguirre, que dejó libre a Cachorrão
López señaló que presumen que en el sistema penitenciario paraguayo están recluidos alrededor de 1.000 soldados del PCC y alrededor de 400 del CV.
Aclaró, a su vez, que existe una segunda facción del PCC manejado por un tal “Marcio”, el segundo líder más importante detrás de Marcola, quien encabeza al grupo tradicional.