Cargando...
Informes de inteligencia dan cuenta de esa posibilidad , por lo que el Ministerio Público solicitó al juez Héctor Capurro que reitere un pedido de detención con fines de extradición.
El pasado viernes, el juez penal de Sentencia del Juzgado Nº 15 de Asunción, remitió un exhorto al Supremo Tribunal Federal de la República Federativa de Brasil, solicitando que se arbitren los mecanismos necesarios para concretar la detención y posterior extradición.
En el documento, el juez recuerda que desde la liberación de la secuestrada existieron serios indicios de la participación en el secuestro de Anuncio Martí, quien junto con otros involucrados se había fugado días antes de iniciarse el juicio oral, y luego obtuvieron o refugio político en Brasil.
En otro párrafo de su oficio, el magistrado resaltó el hecho de que Anuncio Martí pertenece al mismo movimiento político que Juan Arrom y Víctor Colmán. No obstante, el juez aclara que la simpatía política no es prueba de algún ilícito, sino simplemente sirve para evidenciar el nexo entre los acusados.
64 días de secuestro de una mujer
Los tres comparten hace casi dos décadas el exilio en Brasil, Uruguay y Finlandia. En este último donde residen desde octubre de 2019, según los últimos datos que se conocen.
Pero la información que manejan las autoridades es que Martín está en Brasil, en estos momentos.
María Edith Bordón fue esposa del ingeniero Antonio Debernardi (+).
Fue secuestrada en Ñu Guazú el 19 de noviembre de 2001 y liberada tras un pago de un millón de dólares, el 19 de enero de 2002. Fue el primero de los plagios que se atribuyo a un grupo radical que derivó en la conformación del EPP.