Piden reiterar orden de captura contra Rodrigo Granda por el caso Cecilia Cubas

Los abogados Andrés Casati Caballero y Gessy Ruiz Díaz presentaron ayer ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un petitorio dirigido al Juzgado Penal de Garantías que tiene por objeto reiterar la orden de captura internacional con fines de extradición contra el colombiano Rodrigo Granda Escobar, quien era conocido como Canciller de las FARC y que además usaba los sobrenombres de Ricardo, Comandante Ricardo González, Arturo Campos, Gallo Pinto y Rosendo Martínez.

Rodrigo Granda, buscado en Paraguay por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas.
Rodrigo Granda, buscado en Paraguay por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas.

Cargando...

La solicitud se produce en el marco de la causa abierta por el secuestro y posterior asesinato de la hija del expresidente de la República Raúl Cubas Grau, Cecilia Mariana Cubas Gusinky, ocurridos entre 2004 y 2005.

De hecho, los abogados firmantes dicen actuar en representación de la señora Mirta Gusinky, madre de Cecilia Cubas.

Rodrigo Granda y todos los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llegaron a un acuerdo de paz con el Gobierno de Colombia, pero ello no impide que sean juzgados por otros crímenes, como el de Cecilia, entienden los abogados paraguayos.

Video: Expediente Abierto: el caso Cecilia Cubas

Secuestro y crimen de Cecilia Cubas

Cecilia Cubas, hija del expresidente de la República Raúl Cubas Grau, fue secuestrada el martes 21 de setiembre de 2004, a las 18:45, al ser interceptada a tiros sobre la calle Coronel Machió del barrio Laurelty, San Lorenzo, 50 metros antes de llegar a su casa a bordo de su camioneta Nissan Patrol, con placa AKB-093.

Inicialmente, los secuestradores pidieron US$ 5.000.000, pero luego de varias semanas de negociaciones la familia entregó US$ 300.000 en efectivo, que fueron tomados por los criminales solo como una “multa” por el retraso en las conversaciones.

Finalmente, Cecilia fue hallada muerta el miércoles 16 de febrero de 2005, en uno de los dos túneles descubiertos en la llamada “casa del horror”, situada en la calle Las Palmas N° 342 entre Primera y Segunda del barrio Mbocayaty Ñemby.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...