Cargando...
En el local intervenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ubicado en la Colonia Guavirá, departamento de Canindeyú, estaba depositado un cargamento de 321 kilos de “macoña”, como también llaman a esta droga, en la frontera con el Brasil y tres camionetas que eran utilizadas para llevar las cargas hasta el sitio.
Según los agentes antidrogas, lugares como estos abundan en las áreas boscosas aledañas a la línea fronteriza, la mayoría de ellas fueron construidas por las organizaciones mafiosas que se dedican al tráfico de marihuana hacia el vecino país.
Lea más: Detectan un narcodepósito en pleno centro de la ciudad de Saltos del Guairá, Canindeyú
Senad también detectó depósitos utilizados para el narcotráfico en la capital de Canindeyú
Los tinglados sirven como depósitos temporáneos de la droga, para esperar el momento más oportuno para cruzar la frontera, ya que los organismos de seguridad brasileños efectúan patrulla y controles en forma sorpresiva.
En los últimos tiempos también se descubrió la utilización de parte de los narcos de una serie de depósitos instalados algunos en el centro de la ciudad de Saltos del Guairá y los barrios aledaños para acopiar la macoña que luego remesan al vecino país en pequeñas cantidades ocultos en los doble fondo de vehículos, según informaron fuentes de la Senad.