Advierten sobre peligroso proyecto de ley sobre Superintendencias de la Corte

La senadora Yolanda Paredes expresó su preocupación en torno al proyecto de ley que modificaría la Ley 609/1995, que organiza la Corte Suprema de Justicia. Aseguró que el objetivo es que ministros se “perpetúen” en zonas donde existe mucho flujo de dinero, principalmente en la frontera.

La senadora Yolanda Paredes advirtió sobre un proyecto que perpetuaría a los ministros de la Corte en las Superintendencias.
La senadora Yolanda Paredes advirtió sobre un proyecto que perpetuaría a los ministros de la Corte en las Superintendencias. Juan Pablo Pino

Cargando...

El 26 de marzo, hace 15 días, en la Cámara de Senadores se presentó un proyecto de modificación del artículo 8 de la ley 609/95, según advirtió la senadora Yolanda Paredes. La parlamentaria de la oposición explicó que se busca modificar el plazo de permanencia en el cargo de los superintendentes de las distintas circunscripciones de la Corte Suprema de Justicia.

Según detalló, la ley actual establece que los superintendentes deben ser elegidos cada cinco años y no pueden ser reelegidos de manera consecutiva, solo alternada.

“Con esto, buscan dejar a criterio de la propia Corte Suprema de Justicia el periodo de tiempo por el cual los ministros superintendentes deben permanecer y eso me parece peligroso”, planteó. La senadora hizo énfasis en que hay superintendentes que se “adueñan” de ciertas circunscripciones del país.

Senadora dice que fortalecería las “roscas”

Según la misma, eso pasa sobre todo en el territorio fronterizo, donde existe mucho movimiento económico, como Alto Paraná y Amambay. “Ambos están en poder de César Diésel”, afirmó.

Paredes dice que los ministros de la Corte están buscando “atornillarse en el cargo”. Añadió que le parece “saludable” esa ampliación en el cargo, pues “propiciaría que se formen y mantengan las roscas conformadas por jueces, ministros de la Corte y abogados que operan con grupos económicos bastante fuertes”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...