La víctima del sicariato, el abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro, actualmente estaba afrontando audiencia preliminar, como uno de los 24 acusados en el caso Pavo Real Py I. Estaba procesado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal, por el Código Penal.
A Medina Carneiro se lo sindicaba como testaferro del narcotraficante brasileño, condenado, Jarvis Chimenes Pavão. Tenía a su nombre varias acciones de empresas vinculadas con la estructura liderada por Pavão, así como bienes inmuebles.
Lea más: Video: asesinan a abogado procesado en el marco del Operativo “Pavo Real”
En este sentido, la última jornada de la diligencia se realizó este miércoles y debe continuar el próximo 20 de mayo a las 9:00. Ante esta situación, los fiscales Andrés Arriola, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, al momento de seguir con la diligencia deberán solicitar la extinción de la acción penal en relación a Medina Carneiro.
Alrededor de las 11:50 de este jueves, sicarios llegaron y acabaron con la vida del abogado Gustavo Medina. El mismo acusó 15 disparos, la mayoría de estos en la cabeza. El hecho ocurrió en la vía pública, frente a la escuela Adventista de Pedro Juan Caballero, de donde recogió a su hijo que al momento del atentado, afortunadamente ya estaba a bordo del vehículo.
Lea más: Pavo Real Py: supuestos colaboradores de Pavão buscan zafar de altas penas

Abogado buscó evitar ir a juicio oral
De acuerdo con datos proporcionados desde el Ministerio Público, en el marco de la audiencia preliminar el abogado Gustavo Medina Carneiro, a través de su abogado defensor, solicitó acceder a la suspensión condicional del procedimiento por un periodo de 2 años.
En este marco, también había ofrecido donar un total de ocho equipos informáticos en concepto de reparación del daño social causado. Sin embargo, teniendo en cuenta su implicancia directa en la causa, los representantes del Ministerio Público se había negado a que se le otorgue esa salida procesal, forzando así a que vaya a juicio.
Lea más: Esposo de fiscala procesado en caso Pavo Real Py seguirá en prisión
Además, el marco penal al que se enfrentaba Medina Carneiro era de 5 años de prisión por cada hecho punible, que, en concurso ascendía a 7 años y 6 meses de cárcel. Este aspecto también hacía inviable proseguir con la petición del procesado.

También existía la posibilidad de que pueda declarar en la audiencia preliminar, pues en la última jornada el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal podía haberle consultado si quería brindar declaración.
Lea más: Pavo Real Py: Piden juicio para 24 supuestos colaboradores de Pavão y comiso de inmuebles
Acribillado tenía acciones de empresas ligadas a Pavão
Los datos aportados desde el Ministerio Público, según consta en la acusación, señalan que Gustavo Aníbal Medina Carneiro también formó parte del directorio de “Group Emprendimientos”, que posteriormente pasó a denominarse “Caucaso SA”, a través de la cual se transfirieron 14 departamentos del edificio “Iguazu” a “Itapopó Materiales de Construcción”, por valor inferior al real.
De acuerdo a la investigación, Medina habría simulado la venta de los citados departamentos por unos de G. 10 mil millones, cuando el precio real superaba los G. 12.500 millones.
Lea más: La mamá, padrastro, esposa, hijos, hermano, yerno, cuñada y tío de Jarvis
Cabe resaltar que Group Emprendimientos SA, luego denominada Caucaso SA, era representada por Alexandre Rodrigo Chimenes Larson, hermanastro de Jarvis Chimenes Pavão. Por otra parte, Jorge Fernando Mora Galeano, de profesión contador ayudó a constituir empresas para el grupo de Pavão.
La acusación fiscal expone que la síndica María Cristina González y Gustavo Medina Carneiro, desde el 16 de enero de 2019, pasaron a formar parte del directorio de la firma “Group Emprendimientos Inmobiliarios S.A.”, tras adquirir acciones al portador de Jorge Mora y de Alexandre Chimenes. Entre sus primeras actividades se destaca el cambio de denominación a “Caucaso S.A.” a fin de dificultar vinculaciones con el grupo criminal investigado.
En este sentido, detalló la Fiscalía que el abogado acribillado tenía en la firma “Caucaso SA” (ex Group Emprendimientos SA) un total de 95 acciones, con valor de G. 50.000.000 cada una, totalizando así G. 4.750.000.000, de acuerdo con lo expresada en el acta de asamblea ordinaria de la misma con fecha del 25 de abril de 2022.