El agente de policía José Gabriel Jiménez, de la Comisaría 24 de Asunción, encendió polémica al publicar en sus redes sociales una conversación con una agente fiscal.
En el audio, se escucha al agente policial explicando que encontró una motocicleta denunciada como robada en la vía pública, y la fiscal le responde con dudas: “¿Esa motocicleta está estacionada y sin personas encima? ¿Ustedes pueden revisar así nomás si no está en circulación?”
Lea más: Policía se hace influencer con body cam mostrando operativos
La contundente respuesta del Ministerio Público
A raíz de la repercusión, el Ministerio Público emitió un comunicado en el que aclara varios puntos sobre la actuación de la fiscal, y también sobre las acciones del agente Jiménez.
Según el comunicado, el 19 de abril, Jiménez notificó por teléfono la aprehensión de un menor de edad por supuesto robo. La fiscal ordenó su liberación inmediata, ya que el procedimiento no fue realizado en flagrancia ni existía una orden judicial.
Además, la fiscal señaló que recibió mensajes de audio del oficial cuestionando su decisión y comparándola con la de otros fiscales.
La fiscal también afirmó que no es la primera vez que Jiménez realiza procedimientos sin denuncias formales, ni respaldo técnico o legal.
Procedimientos dudosos y falta de respaldo legal
La Fiscalía también reveló que Jiménez incautó cuatro motocicletas durante la madrugada, sin que exista denuncia previa que respalde los procedimientos. Solo una de las motocicletas tenía signos de posible adulteración, y tras pericias técnicas se determinó que tres de los vehículos no presentaban irregularidades. Esto confirma, según el Ministerio Público, que los procedimientos policiales carecían de fundamento.
Lea más: “Policía de TikTok” recibe críticas por tratar de “fea” a una detenida en video viral
Además, se cuestionó la grabación y publicación de conversaciones laborales sin el consentimiento de la fiscal, práctica que podría acarrear acciones legales en el futuro.
Nota a la Comandancia
Finalmente, el Ministerio Público envió una nota a la Comandancia de la Policía. En dicho comunicado se recuerda que los agentes deben coadyuvar en la investigación de hechos punibles bajo dirección del Ministerio Público y no extralimitarse en funciones que no les competen. Se solicitó que se tomen medidas para que los procedimientos sean coordinados y respeten el debido proceso.