El informe del departamento de Investigaciones de Boquerón dice que se trató de un procedimiento de aprehensión de personas indocumentadas e incautación de vehículo, realizado ayer lunes a las 09:45 en el kilómetro 528 de la Ruta PY09 “Carlos Antonio López”, en la zona de entrada a la ciudad de Mariscal Estigarribia, donde fue retenida una camioneta Toyota Fortuner blanca, años 2014, con chapa BNP 420 de nuestro país.
El principal demorado resultó ser el comisario general inspector retirado Miguel Ángel Cardozo Ramírez, de 58 años de edad, quien llegó a ser por ejemplo director de Policía de Central, Amambay y Alto Paraguay, hasta que se jubiló en 2019.
Miguel Cardozo llevaba como acompañante al argentino Pablo Emanuel Arequipa, de 30 años, y en el asiento de atrás a los ciudadanos Jinxing Zhuang, de 35 años, y Yan Xiwu, de 48 años, ambos de nacionalidad china y sin documentos de entrada al país por Migraciones, según el documento oficial.
“Se procedió la verificación del rodado incautado con sus ocupantes, que al solicitarle las documentaciones correspondientes, los de nacionalidad china no pudieron justificar su entrada al país, por lo que de inmediato se le comunicó el hecho al agente fiscal de turno de la Unidad1 de Filadelfia, abogado Lucrecio Cabrera, quien dispuso que la camioneta con sus ocupantes sean trasladados hasta la base de Investigaciones y que le sean remitidos todas las actuaciones y documentaciones a disposición de esa unidad fiscal para los fines que hubieren lugar”, señala el informe policial.

Sin embargo, tras ser cotejados en Interpol los datos principalmente de los ciudadanos nacidos en la República Popular China, los cuatro fueron liberados por orden del mismo fiscal.
Lea más: Alerta aeropuerto: caen dos chinos que intentaban ingresar a Paraguay de forma fraudulenta
Comisario dijo que chinos son inversionistas
Supuestamente, el comisario general paraguayo dijo a sus colegas policías que los chinos estarían en el país solo por unas horas y que son inversionistas interesados en operar en el Chaco.
Los asiáticos, aparentemente, tienen radicación permanente en Uruguay, pero habrían entrado a Paraguay de manera irregular a través de Bolivia.