En comunicación con ABC Cardinal este jueves, la jueza penal de Garantías Rosarito Montanía habló de las medidas impuestas a Gianina García Troche, pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien fue remitida ayer a la cárcel militar de Viñas Cue luego de ser extraditada a Paraguay desde España, donde fue detenida en 2024.
García Troche, imputada por supuesto lavado de dinero en el marco de la investigación “A Ultranza”, que apunta a un esquema de lavado de activos producto del narcotráfico que presuntamente era liderado por Marset, fue sometida ayer a audiencias con el Ministerio Público y la jueza Montanía en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, luego de haber arribado al país temprano en la mañana.
Video: Así trasladaron a esposa de Marset hasta la prisión de Viñas Cue
La jueza Montanía relató que, al momento de su llegada, García Troche fue sometida a un examen físico y médico para descartar que haya sufrido torturas en su tránsito hacia Paraguay, y para verificar su estado de salud en general. La jueza dijo que la procesada estaba en “óptimas condiciones”.
En principio, García Troche fue representada por el defensor público Eduardo Velázquez, convocado por el juzgado, aunque la mujer solicitó la presencia de abogados de su confianza. Posteriormente se presentaron en el aeropuerto abogados extranjeros y paraguayos para asesorarla y representarla.
La jueza indicó que los abogados extranjeros no tienen permitido participar en procesos judiciales en Paraguay, pero sí se les permitió conversar con ella. Los letrados paraguayos son quienes la representaron formalmente en las audiencias.
A Viñas Cue

La detenida se abstuvo de prestar declaración indagatoria ante el fiscal Deny Yoon Pak.
En la posterior audiencia de imposición de medidas, la jueza Montanía decidió ordenar la prisión preventiva de García Troche en la cárcel militar de Viñas Cue, una decisión que atribuyó a una necesidad de “salvaguardar la integridad física” de la detenida y tener en cuenta su “situación personal”, específicamente que tenga contacto con su familia.
Lea más: EE.UU. celebra la extradición de la esposa de Sebastián Marset a Paraguay
García Troche tiene cuatro hijos con Sebastián Marset, quienes están en el exterior y próximamente vendrían a Paraguay, y la jueza dijo que la procesada manifestó que su “principal preocupación” era la separación de sus hijos.
¿Cómo será su reclusión en la cárcel militar?
En Viñas Cue, García Troche estará recluida en una celda individual, la misma que ocuparon previamente Laura Villalba, presunta integrante del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo; y Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán, señalado junto a Marset como líder del esquema de lavado y narcotráfico investigado en la causa “A Ultranza”, explicó la jueza.
Estará custodiada las 24 horas del día por personal femenino militar y tiene prohibido relacionarse con otras personas privadas de su libertad allí recluidas, agregó.
Lea más: Refuerzan Viñas Cue ante la llegada de Gianina Troche
Además, la detenida tendrá libertad de comunicarse con sus hijos y su madre en horarios establecidos.
La jueza agregó que todas las medidas dictadas ayer son “provisorias y reformables de acuerdo a las necesidades que se presenten”.
Finalmente, la jueza Montanía indicó que García Troche no hizo ninguna “alusión” a su pareja durante la audiencia más allá de decir que se la involucró en hechos punibles relacionados a Marset solo por ser pareja de este.