Gobierno de Marito “se llevó bajo el brazo” carpetas sobre lavado de dinero, según Rachid

Jalil Rachid, ministro de la Senad, aseguró que al iniciar su gestión no encontraron archivos sobre investigaciones en curso respecto al lavado de activos. Afirmó que tuvo que “reactivar” esa unidad porque “se llevaron bajo el brazo todas las investigaciones”.

Zully Rolón estuvo a cargo de la Senad entre el 2018 y 2023, antes de que asuma el gobierno actual.
Zully Rolón estuvo a cargo de la Senad entre el 2018 y 2023, antes de que asuma el gobierno actual. ABC Color

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, aseguró que el Gobierno de Mario Abdo Benítez no dejó ninguna documentación respecto a las investigaciones que se realizaron dentro de la unidad de lavado de activos.

“Desde Senad volvimos a reactivar la unidad de lavado de activos, nosotros no encontramos ninguna sola investigación sobre lavado de activos y volvimos a investigar”, afirmó. El ministro señaló que no hallaron constancias dentro de la institución y pidieron informes a Fiscalía, que sí contaba con papeles respecto a varias causas.

“Como no teníamos reportes ni documentos, ni informáticos, ni documentales, tuvimos que recurrir al Ministerio Público y ahí sí encontramos causas vinculadas a una investigación de Senad, pero los documentos no estaban en la Senad”, afirmó.

El ministro aseguró que tiene cómo comprobar esa situación. “Tengo todo esto documentado, no es algo que estoy inventando, es real, se llevaron bajo el brazo todas las investigaciones”, declaró en contacto con ABC Cardinal.

La institución estuvo a cargo de la exministra Zully Rolón durante el gobierno pasado.

Aguardan posibles datos revelados por Santoro

En otro momento, Rachid habló sobre Federico Ezequiel Santoro Vasallo, quien recientemente se declaró culpable en EE.UU. de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Recordó que fue capturado en el marco de “A Ultranza” y era el “contador” del presunto narcotraficante prófugo Sebastián Marset.

Resaltó que dos “señales” dan a entender a Paraguay que Santoro pudo haber revelado informaciones importantes para acogerse a beneficios en su condena. Indicó que esos hechos son la recompensa que ofrece Estados Unidos por la captura de Marset y la información con respecto a su posible ubicación en Venezuela. “Para nosotros, esto es importante”, manifestó.

Finalmente, señaló que aguardan la colaboración de Estados Unidos respecto a esos datos, para poder seguir investigando cómo funcionaba ese grupo criminal y buscar a los prófugos por su posible participación.

Enlance copiado