Recuperan en Ciudad del Este máquinas de criptominería robadas en Altos

La Policía recuperó en Ciudad del Este 11 máquinas de criptominería robadas en un asalto a una granja mineradora de Altos. Los atracos a estos establecimientos son cada vez más frecuentes.

Las máquinas mineradoras de criptomonedas recuperadas en el allanamiento a la empresa Miner X de Ciudad del Este.
Las máquinas mineradoras de criptomonedas recuperadas en el allanamiento a la empresa Miner X de Ciudad del Este.

El asalto a la granja mineradora se produjo en la madrugada del 27 de abril pasado sobre la avenida Guillermo Naumann, al lado mismo de la subestación de la ANDE, en el distrito de Altos, departamento de Cordillera.

Los autores fueron unos 12 hombres que tomaron de rehenes a los guardias y otros empleados que trabajaban en el lugar.

Como responsable del establecimiento se presentó Andy Louis Ilhan Jasmin, de 26 años, nacido en Francia, quien denunció ante la Policía el robo de 360 equipos, que cuestan usualmente unos 2.000 ó 2.500 dólares cada uno.

Justamente, fue el empresario francés el que una semana después del atraco vio en redes sociales un anuncio en el que se estaba ofreciendo un lote de máquinas similares a las que le robaron de su granja de Altos.

El francés entonces contactó con el vendedor y compró dos máquinas, a 1.000 dólares cada una, que resultaron ser sustraídas de su establecimiento de Altos, según el número de serie de los artefactos.

Lea más: Banda armada toma por asalto una criptomina y roba unas 130 máquinas

La investigación

Interesado en llegar al fondo de la cuestión, el francés entró en confianza con el hombre que le vendió sus propias máquinas y recibió la información de que el resto de las máquinas estarían en Ciudad del Este, en un edificio.

El edificio Corporative Society Offices de Ciudad del Este, donde funciona la empresa Miner X.
El edificio Corporative Society Offices de Ciudad del Este, donde funciona la empresa Miner X.

Fue así que tomaron intervención los policías de Investigaciones del departamento de Cordillera, quienes efectuaron la otra parte de la pesquisa y localizaron el citado edificio, que resultó ser el denominado Corporative Society Offices, ubicado en Curupayty esquina Rafael Franco del centro de Ciudad del Este, la capital del departamento de Alto Paraná.

En el lugar funciona la empresa Miner X, que según su cuenta en Instagram dice que se dedica a la importación y venta de minerador de criptomonedas.

Los agentes policiales hallaron en el sitio una máquina cuyo número de serie coincide con las robadas en el asalto en Altos y otros 10 equipos que ya fueron alterados, pero que serían del mismo lote sustraído.

El informe de la Policía dice que el empleado de Miner X que recibió a la comitiva es un tal Cristhian David Martínez Sanabria, aunque el dueño de la firma, es decir, el que aparentemente compra los equipos robados, sería otro hombre.

La empresa Miner X de Ciudad del Este, aparentemente, recibió parte de las máquinas robadas en el asalto en Altos.
La empresa Miner X de Ciudad del Este, aparentemente, recibió parte de las máquinas robadas en el asalto en Altos.

El mismo equipo policial que investiga el asalto en Altos allanó la semana pasada una granja mineradora en construcción en Santa Rita, Alto Paraná, donde aparentemente también fueron llevadas algunas de las máquinas sustraídas.

Sin embargo, los equipos ya no fueron encontrados, porque habrían sido revendidos o entregados a otro empresario, según dijo el responsable del lugar intervenido, el brasileño Casiano Ruckhaber Abatti.

Últimos asaltos de este tipo

En los últimos dos meses, se produjeron cuatro asaltos tipo comando a granjas mineradoras en Paraguay.

El 17 de marzo pasado, fue atraco un establecimiento en la ciudad de Caaguazú.

El 27 de abril pasado, robaron en la granja de Altos, que es la que ahora llevó a la Policía a allanar el edificio de Ciudad del Este.

El 2 de mayo pasado, fue atracado otro local similar también en la ciudad de Caaguazú.

Video: Violento asalto a granja criptominera en Cnel. Bogado: ¿cómo sucedieron los hechos?

En tanto que el 13 de mayo pasado se produjo un golpe en una granja mineradora del municipio de Coronel Bogado.

Aparentemente, todos estos hechos fueron cometidos por la misma banda, que es la que anda vendiendo después los equipos robados a otras granjas mineradoras.

Enlance copiado