A Ultranza: jueza aprueba ampliar horarios de visita de Gianina García

La jueza Rosarito Montanía aprobó ampliar el tiempo para visitas de familiares de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante Sebastián Marset, presa en la cárcel militar de Viñas Cue a la espera de un proceso por supuestos delitos vinculados al narcotráfico.

Gianina García Troche.
Gianina García Troche.IVAN LEGUIZAMON

Este miércoles, la jueza Rosarito Montanía decidió aprobar parcialmente un pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset quien está en prisión preventiva en Paraguay, que había solicitado la ampliación del tiempo que tiene permitido para recibir visitas de familiares.

García Troche se encuentra recluida en la cárcel militar de Viñas Cue desde el pasado 21 de mayo, fecha en que fue extraditada a Paraguay desde España, donde fue detenida a mediados de 2024, a la espera de que se inicie un proceso judicial en su contra por supuesto lavado de dinero del narcotráfico.

Lea más: Sebastián Marset ofreció entregarse a cambio de libertad para su esposa

Hasta ahora, la mujer tenía permitido recibir visitas autorizadas por el Juzgado los martes, jueves y sábados entre las 9:30 y las 11:30.

Sin embargo, la jueza Montanía autorizó ampliar el horario de visita de los sábados, que desde ahora irá de 9:30 a 14:00, específicamente para recibir a sus hijos (tres de ellos biológicos y uno es de Sebastián Marset).

Segundo pedido, a consideración de Fiscalía

La defensa de García Troche solicitó también al Juzgado incluir a otros seis familiares de la detenida, además de sus hijos, en la lista para visitas.

Sin embargo, la jueza Montanía aún no tomó una decisión sobre ese pedido, sino que lo remitió al Ministerio Público para que este exprese su postura al respecto.

Gianina García Troche fue imputada en 2022 por los supuestos hechos punibles de tráfico ilícito y delitos conexos, con relación a las actividades de la red de lavado de dinero vinculado al narcotráfico de la cual las autoridades señalan a su esposo, Sebastián Marset, como uno de los líderes.

Enlance copiado