La operación “Barret” se ejecuta esta mañana con ocho allanamientos en el departamento de Canindeyú contra la estructura liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”, que se dedicaba en esta zona al tráfico de drogas, armas y municiones, además del lavado de dinero proveniente de estos ilícitos.
El jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, comisario Luis López, comentó que se realizaron ocho allanamientos y dos constituciones: una en un cuartel militar y otra en una comisaría.
El objetivo de la operación es combatir la estructura económica de la organización de Felipe Acosta, según mencionó.
Precisó que las personas denominadas “objetivos” de la operación son entre 15 y 20. Son los brazos ejecutores y encargados lavar activos provenientes del narcotráfico, según refirió.
Lea más: Para la Senad, grupo criminal de “Macho” está “diezmado”

Policías y militares detenidos por colaborar con “Macho”
El comisario reveló que entre los objetivos de detención están agentes de la Policía y de las Fuerzas Militares. Subrayó que estos “tenían colaboración directa con esta estructura”.
Comentó que esta mañana dos militares fueron detenidos en su cuartel y un agente de la Policía en su comisaría.
Los militares brindaban armas y municiones del Estado al grupo criminal de “Macho”, mientras que los agentes policiales buscados servían de custodio de las cargas de droga cuando estas eran transportadas, según reveló López.
El agente policial detenido fue identificado como suboficial mayor Germán Lezcano Ojeda, quien cumplía funciones en el Puesto Policial N° 3 de Yby Yaú.

Militares entregaban armas a “Macho”
Por su parte, los militares capturados son el suboficial militar Rodney Villalba González y el suboficial militar Jorge Daniel Villalba.
Los investigadores manejan conversaciones de estos con miembros del grupo de “Macho”, en los que se coordina la compra y entrega de municiones del Estado.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que los militares detenidos son dos suboficiales que serán remitidos al penal de Viñas Cue. En principio, serían solo estos dos agentes, pero no descartó que haya más involucrados.


Lavado de activos a través de varios frentes
López, asimismo, refirió que el lavado de activos se realizaba “particularmente” a través de “comercios, estructuras muebles e inmuebles y otros tipos de comercios”.
Precisó que los allanamientos se realizan “exclusivamente en Canindeyú, en diferentes ciudades”.

La Policía informó que busca allanar domicilios, estancias, talleres y locales comerciales vinculados a la estructura de “Macho”.
Lea más: Operación Talión: duro golpe a organización criminal de “Macho” en Canindeyú
Además, informó que el objetivo de la operación es detener a personas con órdenes de captura vigentes y la incautación de evidencias de la comisión de hechos punibles, entre estas estupefacientes, armas de fuego, municiones, equipos de comunicación y documentos.