Video: desactivan una granada encontrada por niños en Concepción

Una granada de mortero de 81 milímetros, que presumiblemente fue utilizada en la Revolución de 1947, fue encontrada este miércoles en las cercanías de una institución educativa de la Villa San Miguel, ubicada en el extremo sur de la capital del primer departamento. El Ministerio Público intervino en el lugar y explosivistas del Comando de Operaciones de Defensa Interna ( CODI) realizaron la detonación controlada del artefacto.

La granada de mortero fue encontrada por dos niños que jugaban en la mañana de este miércoles en las inmediaciones del local escolar de la Villa San Miguel. Rápidamente, el hallazgo fue viralizado y el fiscal Joel Díaz Ferreira tomó intervención.

El agente del Ministerio Público solicitó a la Policía Nacional que asegure la zona donde fue encontrado el artefacto, también solicitó la presencia de explosivistas del CODI para verificar el artefacto encontrado.

Cuando los especialistas llegaron al lugar realizaron los procedimientos de seguridad y trasladaron el explosivo hasta el predio de la Base Aérea de Concepción (BACO) donde finalmente se realizó la explosión controlada del artefacto.

Revolución de 1947

Según los expertos, lo encontrado por los menores es una granada de mortero de 81 mm. Asimismo, por las características del artefacto y el estado deteriorado en que se encontraba, pudo haberse utilizado durante la Revolución de 1947, donde la ciudad de Concepción tuvo una activa participación.

De acuerdo a los datos históricos, el 8 de marzo de 1947 las fuerzas militares ubicadas en Concepción se sublevaron contra el gobierno del general Higinio Morínigo.

El presidente de la República de ese entonces había incumplido ciertas promesas hechas como la de llamar a elecciones libres y conformar un gabinete militar.

Enlance copiado