La niña, embarazada producto de un abuso sexual, falleció en terapia intensiva aproximadamente 24 horas después de someterse a una cesárea de urgencia.
Según el relato del abogado Víctor Sanguina, la niña siguió todo su control prenatal en el mismo centro asistencial, donde los profesionales médicos estaban al tanto de que se trataba de un embarazo de alto riesgo. Sin embargo, sostiene que no se habrían tomado las medidas necesarias para prevenir complicaciones.
Lea más: Muere “niña madre”: padre pide legalizar aborto en casos de abuso para salvar vidas
“El jueves anterior al fallecimiento, la niña fue llevada al hospital con fuertes dolores. Allí fue atendida por dos profesionales. Una quería ya extraer a la bebé, pero la otra médica dijo que regresen dentro de ocho días. Lamentablemente, el martes siguiente empeoró y fue internada de urgencia”, detalló el abogado.
Durante la internación, se realizó una cesárea para extraer a la bebé La madre fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció al día siguiente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El caso generó alta repercusión y debate a nivel nacional por la corta edad de la víctima y las circunstancias que rodearon su muerte. El padre solicita intervenir el Hospital y una “exhaustiva investigación”. Además, exigió que “los responsables sean castigados”.
El Ministerio Público abre la investigación y se espera acciones concretas para avanzar en la denuncia.
Comunicado del hospital
En respuesta, el Hospital General del Departamento de San Pedro se limitó a emitir un comunicado a través de redes sociales. A continuación se reproduce el mensaje:
“El Hospital General del Departamento de San Pedro Paraguay-Corea informa con profundo pesar el fallecimiento de una paciente adolescente de 13 años que ingresó al servicio cursando un embarazo de término complicado con un síndrome de Eclampsia. La menor fue atendida el día del ingreso, 8/07/2025, conforme al protocolo de Código Rojo Obstétrico.
Ese mismo día se realizó una cesárea de urgencia, dando nacimiento a una recién nacida con vida, de sexo femenino, de 3.600 gramos y buen Apgar.
La paciente presentaba desde su ingreso una condición clínica crítica asociada al embarazo, que requirió atención especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Recibió soporte hemodinámico, transfusiones y monitoreo continuo. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado se mantuvo inestable y lamentablemente falleció en terapia intensiva, seis días después”.